...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
José María Tapia, exdirector del Fonden criticado por Sheinbaum por viajar a Las Vegas… ahora es de Morena...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, advirtió que la reciente reforma a la Ley de Amparo rompe con el espíritu original de la Constitución...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
WASHINGTON. El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, descartó que vaya a invocar la Enmienda 25 de la Constitución para destituir al presidente saliente, Donald Trump, después del violento asalto al Capitolio por parte de seguidores del gobernante.
“No creo que tal curso de acción sea en el mejor interés de nuestra nación o sea consistente con nuestra Constitución”, señaló Pence en una misiva dirigida a la presidente de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, cuando esa instancia se dispone a votar una resolución que insta al vicepresidente a activar ese procedimiento.
La Cámara de Representantes inició ayer la sesión para poder exigir al vicepresidente aplicar la Enmienda 25 de la Constitución, pero al no ser aprobado, se iniciará hoy el proceso legislativo de cara a abrir un juicio político.
Los demócratas ya tienen los votos necesarios para aprobar el cargo para el juicio, el de “incitar a la insurrección”, aseguró uno de los congresistas que redactó la resolución, el demócrata David Cicilline.
Un puñado de republicanos de la Cámara de Representantes podría votar hoy a favor de un juicio político, pero en el Senado estrechamente dividido no se espera que haya dos tercios de los votos para condenarlo, aunque algunos republicanos dicen que es hora de que Trump renuncie.
Se necesita una mayoría simple de 218 votos para aprobar la acusación contra Trump, o incluso menos, si hay ausencias en el pleno, y los demócratas controlan 222 escaños de la Cámara de Representantes.
Una vez que se apruebe ese cargo, el Senado estará obligado por ley a iniciar un juicio político contra Trump, pero la Cámara Alta no tiene previsto retomar su actividad hasta el 19 de enero, un día antes de que llegue al poder el presidente electo, Joe Biden.
Eso significa que el juicio político no podrá resultar en la destitución de Trump, que ya habrá abandonado la Casa Blanca para cuando comience el proceso, pero los demócratas confían en lograr otra consecuencia que sí le afectaría: su inhabilitación para ocupar futuros cargos políticos.
jl/I