Los nuevos acuerdos, unidos al reciente anuncio de Estados Unidos de que se unirá a la plataforma COVAX ...
La oficina en México de Transparencia Internacional activó un mecanismo de seguimiento ...
La UdeG solo prestará los servicios estrictamente esenciales para la operación administrativa...
Los casos positivos en el estado sumaron mil 622...
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
La toma de posesión de Joe Biden como el presidente número 46 de los Estados Unidos representa una oportunidad...
En una edición atípica en la que no hubo inauguración para evitar concentración de visitantes, los empresarios esperan reactivar el sector del ves...
Pretenden diseñar antídotos efectivos contra las mordeduras de serpiente...
Una sonda no tripulada regresó el 17 de diciembre con casi dos kilogramos de muestras lunares, lo que convirtió a China en el tercer país en comple...
El mandatario dijo que la conversación fue amable y respetuosa...
Los 10 mandatarios de la Alianza Federalista se reunieron este viernes en Coahuila...
A esa división artificial los migrantes la llamaron "El muro de Donald Trump"...
El respaldo a Austin fue abrumador tanto de republicanos como demócratas con 93 votos a favor y solo 2 en contra ...
Explicó que en una reunión con el Comité Ejecutivo del COI en julio de 2020 se acordó que la ceremonia de inauguración de los juegos olímpicos s...
Los jugadores que fueron contagiados son Guillermo Ochoa, Richard Sánchez y Nicolás Bendetti...
A través de su cuenta de Twitter, la Asociación Nacional de Intérpretes lamentó el deceso del director José Ángel García ...
El cineasta escribió junto a Kim Morgan el guion de este nuevo filme en el que también será productor y que supondrá su primer trabajo después de...
El encuentro tenía planeado celebrar sus 50 años en 2020...
El trabajo rehabilitado debe estar terminado a mediados de marzo...
Espacios culturales ofrecen actividades desde la virtualidad...
Hicieron las paces
Iniciativa
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ante la privatización que se dio de algunas prisiones del país en sexenios pasados, podría cancelar las concesiones a las empresas que las administran.
"Que se hable con los proveedores de estos servicios para que se llegue a un acuerdo; se va a empezar a elaborar una denuncia en lo civil para cancelar los contratos, si no se tiene un arreglo".
Lo anterior porque, a decir del mandatario, los contratos que se firmaron le cuestan mucho dinero al gobierno federal.
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, dijo que se han pagado 75 mil 661 millones de pesos por mantener esas prisiones, y hay pendientes de saldar más de 190 mil millones de pesos.
Detalló que son nueve los centros penales adjudicados a particulares en Sonora, Guanajuato, Durango, Oaxaca, Chiapas, Morelos, Michoacán y Coahuila.
“En aquel momento los contratos fueron suscritos por Gonzalo Villagrán, Arturo Sosa, y Marco Antonio Villarreal, con el presidente Felipe Calderón y con Genaro García Luna”, acotó la funcionaria.
JB