Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El Ejército Mexicano presionó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador para intervenir en la liberación del general Salvador Cienfuegos, quien fue detenido en Estados Unidos acusado de delitos contra la salud y lavado de dinero, indicó Fernando Espinoza de los Monteros, presidente de la Asociación Internacional de Derecho Penal en México.
Señaló que la detención del general Salvador Cienfuegos en Estados Unidos se realizó con tintes políticos. “Desde un principio esto era un asunto con un fuerte tinte político, tinte político no solamente entre Estados Unidos y México, sino al interior de México, es decir, desde que se detiene al general la reacción del presidente de la República primero es de desconcierto y habla de que hay que castigar a las gentes que han realizado cosas fuera de la ley y que él no iba a ser tapadera de nadie”.
Sin embargo, tras la presión de integrantes del Ejército, el gobierno de México externó su descontento al gobierno de Estados Unidos por la detención del ex secretario de la Defensa Nacional.
“Se le ha cedido una gran cantidad de poder al Ejército Mexicano, el Ejército Mexicano también actuó políticamente al interior, primero para presionar el regreso del general al país y segundo para que fuera exonerado”.
Recordar que tras los extrañamientos del gobierno mexicano, Estados Unidos desestimó los cargos contra el general Cienfuegos y fue extraditado a México, en donde la Fiscalía General de la República (FGR) revisó las acusaciones en contra del general, pero tras el análisis de las pruebas presentadas por la DEA, la FGR lo exoneró.
En Informativo NTR, Fernando Espinoza de los Montero se pronunció para que la Fiscalía General de la República transparente la resolución mediante la cual determina no ejercer acción penal en contra del general Salvador Cienfuegos.
“Simplemente dice que se acreditó que él no manejo medios electrónicos, que no aumentó su riqueza, que no tuvo relaciones con las gentes que se le ha estado señalando y entonces eso era suficiente para terminar el no ejercicio de la acción penal, sería muy importante que la Fiscalía General de la República publicara la resolución que motiva el no ejercicio de la acción penal que debe de ser una resolución de acuerdo a la investigación de tanto tiempo superior a las 200 páginas”.
Fernando Espinoza de los Monteros sostuvo que el presidente Andrés Manuel López Obrador respalda la decisión de la Fiscalía General de la República porque no tiene otra salida política y su postura sobre el caso ha cambiado en diversas ocasiones.
Además, indicó que el actual gobierno de México no lucha contra la impunidad y la corrupción porque no se instalan los mecanismos anticorrupción en las dependencias federales.
“Luchar contra la corrupción no significa llevar ante un juez a determinadas personas en forma vengativa, la lucha contra la corrupción en este momento es la instalación de sistemas contra corrupción en todas las dependencias de la administración pública federal y eso no lo estamos viendo, por un lado, y por otro lado la luchaf contra el crimen organizado dónde está, tenemos un número enorme de muertos en dos años se rebaso los muertos de Calderón y de Peña Nieto”.
EH