...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Las locuras, del director Rodrigo García, abre debates en el festival ...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
Desde hace años, el Tecnológico de Monterrey trabaja en colaboración con la compañía Curevac de Alemania, en el desarrollo de tratamientos para personas con cáncer o fallas cardíacas, sin embargo, ante la llegada de la pandemia por Covid-19, desde hace cuatro meses trabajan en el desarrollo de una vacuna contra el virus SARS-CoV-2.
Cervando Cardona Huerta, director general de investigación clínica del Tec de Salud, en el Tecnológico de Monterrey, explicó que se trabaja en la fase 3 del desarrollo de una vacuna de RNA Mensajero.
“En este caso es una vacuna de RNA mensajero que está producida a partir de la información genérica del virus y se crea en laboratorio una copia exacta y fiel de la cadena de aminoácidos que conforman cierta parte del virus para que posteriormente el último cuerpo genere esta fracción o está proteína en la cual va a producir anticuerpos para que cuando llegue la enfermedad real y el virus con ese fragmento de la proteína S, que es a partir del que entra la membrana e invade a las células, las infecta pueda ser destruido antes de llegar a tocar una célula de nuestro cuerpo gracias a la memoria que produce con las células T y los antígenos que están circulando en sangre”.
Manifestó que la vacuna que desarrolla junto con Curevac utiliza nueva tecnología que permite una mayor eficacia y protección contra Covid-19.
“Es una nueva tecnología que nosotros esperamos tenga menos efectos adversos que en otro tipo de vacunas a partir de vectores virales, obviamente es una tecnología nueva, con la otra se tiene mucho más experiencia que es una de las ventajas de las del tipo de vector viral y en este caso son vacunas como la de Pfizer, como la que ya se está aplicando en el país y se aprobó su uso emergente o como la de Moderna que se está aplicando en Estados Unidos y que son a partir de RNA mensajero y esperemos tengan muy buenos resultados con alta eficacia de hasta 95 por ciento”.
Actualmente, el Tecnológico de Monterrey trabaja en la fase 3 de la vacuna contra Covid-19 de Curevac, la cual para garantizar la protección contra el virus requiere de dos dosis con 28 días de diferencia en la aplicación. El director general de investigación clínica del Tec de Salud, Cervando Cardona Huerta, confía que en julio de 2021 tener los resultados suficientes para pedir la aprobación emergente de uso a las autoridades sanitarias de México y con ello aplicar una nueva vacuna entre los mexicanos.
EH