...
Edgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Uno de los puntos a los que llegará el servicio shuttle es la glorieta La Minerva. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Los 521 millones de pesos que invirtió el gobierno del estado en el Paseo Alcalde no se reflejan en las condiciones de este espacio público, pues el deterioro, la suciedad y la inseguridad son ya parte de esta obra.
Según información entregada vía transparencia por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), se establecieron 16 contratos de obras relacionadas con este corredor. De éstos, 10 corresponden a las diferentes etapas de construcción del paisaje urbano, andador y ciclovía de la avenida Alcalde-16 de Septiembre, obras que en conjunto costaron 372 millones 516 mil 980.94 pesos.
Entre esos 10 contratos también están los cuatro de montos más altos, cada uno por más de 70 millones de pesos.
Pese a la inversión millonaria, en un recorrido hecho por NTR la mañana de ayer se pudo constatar que en esta avenida, desde la calle Independencia y hasta La Normal, no se han sustituido los conectores de carga eléctrica que hace al menos dos meses fueron robados de bancas y mesas. Alrededor de 20 desaparecieron por completo, mientras que muchos más se aprecian semidestruidos.
De la zona también se han robado rendijas de acero que cubren los registros de luz y tampoco se han reinstalado.
En la zona también se observó que ya hay bancas con grafiti –algunas están semiarrancadas– y que varios de los bolardos que dividen al flujo vehicular con la ciclovía ya no están. A esto se suma que las fuentes y lámparas subterráneas que se instalaron tanto en el centro del corredor como en las esquinas, desde hace meses ya no se encienden, según refirieron a este medio locatarios de la zona.
Hacia la zona de Alcalde Barranquitas hay obras inconclusas. Ahí, el entorno que circunda a la estación Cetram sigue con pendientes y el paso de la glorieta de La Normal quedó en el olvido.
También se abandonaron las obras en la parte posterior de esa estación, en las calles Maestros y Normalistas, donde, por cierto, vecinos reportaron que los trabajadores dejaron de presentarse desde hace varias semanas. Además, colonos enfatizaron que los robos a personas y los indigentes son el pan de todos los días.
En las obras relacionadas con el paseo Alcalde también se incluyó la reconstrucción de diferentes plazas que resultaron afectadas con la construcción del túnel de la Línea 3 del Tren Ligero. Uno de los contratos corresponde a la plaza Chopin, en la zona de La Normal, y a las explanadas del Santuario y la Plaza de Armas, en el primer cuadro; la inversión fue de casi 50 millones de pesos.
Otros cuatro contratos, que sumaron 76 millones 635 mil 241.32 pesos, corresponden a la rehabilitación de entornos por las afectaciones que se causaron con la construcción del túnel. En este caso la inversión se hizo en torno a las estaciones Guadalajara Centro, Independencia, Santuario y La Normal.
Según los datos entregados por la SIOP, la inversión total en el Paseo Alcalde fue de 521 millones 870 mil 269.84 pesos. De éstos, 256.2 millones de pesos se tomaron de la partida 6151, denominada construcción de carreteras, puentes y similares. Otros 192.8 millones de pesos salieron de la partida 4251, sobre transferencias a fideicomisos y entidades federativas y Municipios, y 72.7 millones de la partida 6124, sobre edificación de recreación y esparcimiento.
La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) aseguró a NTR que el costo de los entornos de la Línea 3 (L3) del Tren Ligero solo tuvieron un costo de 236 millones de pesos (mdp) y no de más de mil 200 mdp, tal como este medio publicó ayer de acuerdo con datos de la propia dependencia.
Según la secretaría, el monto total aumentó vía transparencia porque se incluyó a obras complementarias que no están catalogadas como entornos de la L3.
Ayer NTR también dio a conocer que 24 de las 51 obras en torno a la L3 aún estaban en proceso de acuerdo con información de la SIOP; sin embargo, la dependencia afirmó que el 100 por ciento de las obras ya fue concluido.
La dependencia detalló que los entornos estuvieron finalizados al cierre de 2020, algunos, incluso desde antes de que fuera inaugurada la obra, lo cual ocurrió el 12 de septiembre de 2020.
Además, argumentó que es probable que algunas de las obras aún estén categorizadas como en proceso por falta de actualización de la plataforma de información. También aclaró que las que aún continúan son obras complementarias a la L3 que no se incluyen como entornos.
NTR realizó ayer un recorrido por la mitad del trayecto de la L3, en el cual detectó que en los alrededores de la estación Plaza de la Bandera aún hay personal del gobierno municipal que realiza acciones de reparación y remodelación de infraestructura.
También se observó que varias de las banquetas de calles sobre el trayecto de la L3 están acordonadas por estar en remodelación y que el camellón central de la Avenida Revolución es mera terracería. Lauro Rodríguez
jl/I