Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El jueves se avalaría la ley de desaparecidos de Jalisco a partir de un estrechamiento de términos en la sesión de pleno proyectada para ese día. La legislación tiene dos años y ocho meses de retraso.
El proyecto de ley se avaló el 16 de febrero en la Comisión de Derechos Humanos, pero de ahí ya no pasó. La propuesta fue trabajada en la Subcomisión de Derechos Humanos en colaboración con integrantes de colectivos de familiares de personas desaparecidas.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Salvador Caro Cabrera, expuso que recientemente se recibieron modificaciones a la ley para que sea votada el siguiente jueves.
“Tenemos el compromiso de que en la sesión del próximo jueves (…) pueda salir ese dictamen con el estrechamiento de términos”, aseveró.
El coordinador parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Enrique Velázquez González, pidió ayer a la Jucopo que esta ley se dictamine ya para armonizarla con la federal.
“Escuchemos y apoyemos el clamor de las familias de los desaparecidos y tomemos en cuenta que estamos a más de dos años de que se aprobó a nivel nacional la ley general en materia de desaparición de personas”, aseveró.
Por su parte, la coordinadora legislativa del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y encargada de la subcomisión referida, Érika Pérez García, expuso que se hizo un buen trabajo con la ley y aseguró que ésta cuenta con la validación de los colectivos.
“Esperemos ya que el día jueves sea aprobada para que los colectivos tengan esa certeza de que sí se trabajó con ellos y se están tomando sus propuestas, ahí está la ley de desaparecidos y el jueves ya será votada”, aseveró.
La ley de desaparecidos forma parte de un paquete de tres legislaciones en torno a esta problemática. Las otras dos leyes son la de declaración especial de ausencia, avalada la semana pasada en el Congreso local, y la de víctimas, la cual aún está pendiente de aprobarse.
FRASE:
“Tenemos el compromiso de que en la sesión del próximo jueves (…) pueda salir ese dictamen con el estrechamiento de términos”: Salvador Caro Cabrera, Presidente de la Jucopo
jl/I