En la adquisición de los paquetes escolares de Teuchitlán se invirtieron 2 millones 648 mil 424 pesos....
Los conductores critican la falta de claridad en los procedimientos a seguir....
La mayoría de las personas fallecidas, ocho, corresponde a motociclistas, según datos de la Secretaría de Transporte....
Los nuevos permisos para este tipo de establecimientos han ido al alza desde 2021, según datos de una investigación de Animal Político....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
El asesinato de Martha Laura Mendoza Mendoza es el segundo este mes, después de que Salvador García Batista, presidente municipal ...
Los integrantes de la banda habían sido reportados como desaparecidos luego de brindar una presentación en Monterrey, pero ya fueron encontrados...
Ambos conflictos tienen en común la generación brutal del drama humano por la pérdida de vidas y seguridad...
Los Ángeles ruge en la mayor protesta contra Trump: "El pueblo unido jamás será vencido"...
La selección mexicana enfrentará este miércoles en Dallas a Surinam...
Vinicius Junior dijo que la plantilla está "con ganas de ganar" el nuevo Mundial de Clubes FIFA, porque "del primero la gente nunca se olvida"...
...
Lucero Mijares, María León, Alexander Acha y Yahir se unen para reforzar el género....
Califican este logro como un antes y un después en su carrera...
Su estreno en el FICG fue este jueves, pero la producción busca que sea exhibido en diversos festivales. ...
Ahora como director consideró que siguió el mismo proceso de intuición que ha seguido para crear su música. ...
Como agua entre los dedos
Lo que ocupa a Senadores
El jueves se avalaría la ley de desaparecidos de Jalisco a partir de un estrechamiento de términos en la sesión de pleno proyectada para ese día. La legislación tiene dos años y ocho meses de retraso.
El proyecto de ley se avaló el 16 de febrero en la Comisión de Derechos Humanos, pero de ahí ya no pasó. La propuesta fue trabajada en la Subcomisión de Derechos Humanos en colaboración con integrantes de colectivos de familiares de personas desaparecidas.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Salvador Caro Cabrera, expuso que recientemente se recibieron modificaciones a la ley para que sea votada el siguiente jueves.
“Tenemos el compromiso de que en la sesión del próximo jueves (…) pueda salir ese dictamen con el estrechamiento de términos”, aseveró.
El coordinador parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Enrique Velázquez González, pidió ayer a la Jucopo que esta ley se dictamine ya para armonizarla con la federal.
“Escuchemos y apoyemos el clamor de las familias de los desaparecidos y tomemos en cuenta que estamos a más de dos años de que se aprobó a nivel nacional la ley general en materia de desaparición de personas”, aseveró.
Por su parte, la coordinadora legislativa del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y encargada de la subcomisión referida, Érika Pérez García, expuso que se hizo un buen trabajo con la ley y aseguró que ésta cuenta con la validación de los colectivos.
“Esperemos ya que el día jueves sea aprobada para que los colectivos tengan esa certeza de que sí se trabajó con ellos y se están tomando sus propuestas, ahí está la ley de desaparecidos y el jueves ya será votada”, aseveró.
La ley de desaparecidos forma parte de un paquete de tres legislaciones en torno a esta problemática. Las otras dos leyes son la de declaración especial de ausencia, avalada la semana pasada en el Congreso local, y la de víctimas, la cual aún está pendiente de aprobarse.
FRASE:
“Tenemos el compromiso de que en la sesión del próximo jueves (…) pueda salir ese dictamen con el estrechamiento de términos”: Salvador Caro Cabrera, Presidente de la Jucopo
jl/I