...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El jueves se avalaría la ley de desaparecidos de Jalisco a partir de un estrechamiento de términos en la sesión de pleno proyectada para ese día. La legislación tiene dos años y ocho meses de retraso.
El proyecto de ley se avaló el 16 de febrero en la Comisión de Derechos Humanos, pero de ahí ya no pasó. La propuesta fue trabajada en la Subcomisión de Derechos Humanos en colaboración con integrantes de colectivos de familiares de personas desaparecidas.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Salvador Caro Cabrera, expuso que recientemente se recibieron modificaciones a la ley para que sea votada el siguiente jueves.
“Tenemos el compromiso de que en la sesión del próximo jueves (…) pueda salir ese dictamen con el estrechamiento de términos”, aseveró.
El coordinador parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Enrique Velázquez González, pidió ayer a la Jucopo que esta ley se dictamine ya para armonizarla con la federal.
“Escuchemos y apoyemos el clamor de las familias de los desaparecidos y tomemos en cuenta que estamos a más de dos años de que se aprobó a nivel nacional la ley general en materia de desaparición de personas”, aseveró.
Por su parte, la coordinadora legislativa del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y encargada de la subcomisión referida, Érika Pérez García, expuso que se hizo un buen trabajo con la ley y aseguró que ésta cuenta con la validación de los colectivos.
“Esperemos ya que el día jueves sea aprobada para que los colectivos tengan esa certeza de que sí se trabajó con ellos y se están tomando sus propuestas, ahí está la ley de desaparecidos y el jueves ya será votada”, aseveró.
La ley de desaparecidos forma parte de un paquete de tres legislaciones en torno a esta problemática. Las otras dos leyes son la de declaración especial de ausencia, avalada la semana pasada en el Congreso local, y la de víctimas, la cual aún está pendiente de aprobarse.
FRASE:
“Tenemos el compromiso de que en la sesión del próximo jueves (…) pueda salir ese dictamen con el estrechamiento de términos”: Salvador Caro Cabrera, Presidente de la Jucopo
jl/I