Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
En un comunicado de prensa se informó que ayer venció el contrato que tenía la ex conductora de programas musicales y ya no se le renovaría....
Todo parece indicar que la decisión de correr a Elizabeth Castro llegó como una orden del gobernador Pablo Lemus....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El jueves se avalaría la ley de desaparecidos de Jalisco a partir de un estrechamiento de términos en la sesión de pleno proyectada para ese día. La legislación tiene dos años y ocho meses de retraso.
El proyecto de ley se avaló el 16 de febrero en la Comisión de Derechos Humanos, pero de ahí ya no pasó. La propuesta fue trabajada en la Subcomisión de Derechos Humanos en colaboración con integrantes de colectivos de familiares de personas desaparecidas.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Salvador Caro Cabrera, expuso que recientemente se recibieron modificaciones a la ley para que sea votada el siguiente jueves.
“Tenemos el compromiso de que en la sesión del próximo jueves (…) pueda salir ese dictamen con el estrechamiento de términos”, aseveró.
El coordinador parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Enrique Velázquez González, pidió ayer a la Jucopo que esta ley se dictamine ya para armonizarla con la federal.
“Escuchemos y apoyemos el clamor de las familias de los desaparecidos y tomemos en cuenta que estamos a más de dos años de que se aprobó a nivel nacional la ley general en materia de desaparición de personas”, aseveró.
Por su parte, la coordinadora legislativa del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y encargada de la subcomisión referida, Érika Pérez García, expuso que se hizo un buen trabajo con la ley y aseguró que ésta cuenta con la validación de los colectivos.
“Esperemos ya que el día jueves sea aprobada para que los colectivos tengan esa certeza de que sí se trabajó con ellos y se están tomando sus propuestas, ahí está la ley de desaparecidos y el jueves ya será votada”, aseveró.
La ley de desaparecidos forma parte de un paquete de tres legislaciones en torno a esta problemática. Las otras dos leyes son la de declaración especial de ausencia, avalada la semana pasada en el Congreso local, y la de víctimas, la cual aún está pendiente de aprobarse.
FRASE:
“Tenemos el compromiso de que en la sesión del próximo jueves (…) pueda salir ese dictamen con el estrechamiento de términos”: Salvador Caro Cabrera, Presidente de la Jucopo
jl/I