Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
La Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) y el Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde incurrieron en omisiones que derivaron en que un estudiante menor de edad perdiera un ojo.
Así lo determinó la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) en la recomendación 3/21, presentada este jueves.
La víctima, un estudiante de quinto grado de la Escuela Primaria Urbana 171 Lázaro Cárdenas del Río, en Guadalajara, resultó herido en un ojo luego de que unas personas aventaran una botella de vidrio al patio del plantel y un fragmento de ésta se le incrustara. El accidente se registró la tarde del 22 de junio de 2018.
Al analizar el caso, la CEDHJ encontró que a pesar de que había un seguro escolar pagado para el niño, éste no se hizo responsable de su atención médica y psicológica porque la directora no lo contrató a pesar de haber recibido instrucciones directas de su superior jerárquico, según las quejas 3898/2018-I y 7792/2020-I, presentadas ante la instancia de defensoría.
Según la CEDHJ, la directora del plantel escolar se deslindó de la contratación del seguro porque hubo pocos padres que pagaron la cuota.
De acuerdo con la relatoría de hechos, fue hacia las 16:50 horas del 22 de junio de 2018 cuando el menor sufrió las heridas; sin embargo, a su padre le avisaron hasta las 17:15 horas.
Alrededor de las 19 horas, los padres del niño lo llevaron por su cuenta al Hospital Civil Juan I. Menchaca, donde les dijeron que ahí no podían atenderlo, sino en el Civil Fray Antonio Alcalde. Ahí lo atendieron en urgencias hasta las 21 horas y hasta las 13 horas del día siguiente fue operado.
Un médico les dijo que tuvieron que extraer el ojo porque tenía una infección severa que podría infectar al otro ojo; sin embargo, la parte afectada consideró que, si lo hubieran atendido a tiempo, quizá hubiera conservado su órgano.
Tras investigar lo sucedido la comisión determinó que no existe claridad y transparencia en la regulación de pacientes por parte del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU), pues hay dilación en sus traslados a hospitales, por lo que pidió revisar los procedimientos.
La CEDHJ consideró también que la médica adscrita a pediatría del Civil Viejo y una enfermera fueron omisas en rendir su informe. Además, encontró irregularidades en el expediente clínico y la descripción del diagnóstico del menor.
La institución determinó que hay fallas estructurales en el Hospital Civil, pues al momento de que el menor llegó a la institución no había personal ni insumos adecuados para atenderlo, lo cual generó una dilación. Según la CEDHJ, personal médico pidió a los padres conseguir el material quirúrgico para intervenirlo.
En cuanto a la SEJ, la comisión le pidió girar instrucciones para exhortar por escrito, con copia a su expediente administrativo, a la directora de la escuela primaria “por haber incurrido en violaciones de derechos humanos a la legalidad y seguridad”.
EH-jl/I