El exentrenador del Real Madrid no ingresará a prisión, pero deberá pagar una multa de casi 400 mil euros y enfrentará sanciones fiscales por tres...
Conmemoran Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego Ilegales...
El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Jalisco tuvo la tercera mayor inflación de México en transporte durante marzo de 2021, lo que junto con el incremento de precios de los combustibles y de los granos ha elevado los precios en general.
Los precios en general se incrementaron 5.28 por ciento a tasa anual ese mes en Jalisco, mientras que en febrero la inflación fue de 4.49 por ciento, según el análisis del Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado (IIEG).
En específico, los precios del transporte, asociados a los precios de las gasolinas, se incrementaron 9.13 por ciento a nivel local en marzo, contra 4.03 por ciento en febrero y 1.51 por ciento en enero. La variación de Jalisco en el último mes solo fue inferior a la de Chihuahua, con 13.31 por ciento, y Tamaulipas con 9.95 por ciento.
La variación de precios de los alimentos a tasa anual en Jalisco ha tenido una ligera disminución gradual desde noviembre de 2020 con 6.42 por ciento hasta marzo con 5.07 por ciento, pero se mantiene en niveles altos, detalló Elvira Mireya Pasillas Torres, directora de la unidad de información estadística económico-financiera del IIEG.
“Aunque la inflación en Jalisco en el rubro de alimentos disminuyó respecto al mes pasado, sí ha estado más alta y eso se debe principalmente a que los precios de los granos a nivel internacional han estado aumentando”, expuso.
“Otros energéticos están subiendo, como es el caso del gas, que está aumentando el rubro de los gastos en vivienda y la electricidad también”.
Jalisco también fue tercer lugar nacional por inflación de ropa, calzado y accesorios en marzo, con 5.23 por ciento, solo detrás de Durango y Baja California, con 5.67 y 5.33 por ciento, respectivamente.
En otros rubos, los precios de vivienda se incrementaron 6.01 por ciento en marzo en Jalisco, muebles 4.53, salud 1.77, educación 2.88 y otros servicios 4.54 por ciento.
El estado tuvo el séptimo mayor precio de gasolina premium, octavo de gasolina regular y décimo quinto en diésel, con 22.18, 20.7 y 21.48 pesos, respectivamente.
Aunque ha habido incrementos respecto a meses anteriores, los precios siguen por debajo de los que se registraron entre 2018 y 2019.
“Estados Unidos creció en el primer trimestre de este año como 6 por ciento a tasa anualizada, esto está poniendo una presión fuerte en los precios de los energéticos”, explicó Pasillas Torres.
El IIEG anunció en su boletín económico de abril que el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) de octubre a diciembre tuvo una recuperación respecto a los tres primeros trimestres de 2020, pero se mantuvo por debajo de los niveles de los dos años anteriores con una caída a tasa anual de 2.15 por ciento, aunque significó un crecimiento de 8 por ciento respecto a julio-septiembre.
En todo 2020 la economía de Jalisco cayó 6.91 por ciento, ubicándose en lugar 11 nacional, según el ITAEE.
EH