El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
Entre risas y lágrimas, Mayra Hermosillo se acompaña siempre de su elenco femenino....
En los primeros ocho meses del año se abrieron 3 mil 644 carpetas de investigación por abuso sexual infantil en 84 por ciento de las demarcaciones d...
Estas acciones, precisó la rectora, han alcanzado a un total de 47 mil 965 personas. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Jalisco tuvo la tercera mayor inflación de México en transporte durante marzo de 2021, lo que junto con el incremento de precios de los combustibles y de los granos ha elevado los precios en general.
Los precios en general se incrementaron 5.28 por ciento a tasa anual ese mes en Jalisco, mientras que en febrero la inflación fue de 4.49 por ciento, según el análisis del Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado (IIEG).
En específico, los precios del transporte, asociados a los precios de las gasolinas, se incrementaron 9.13 por ciento a nivel local en marzo, contra 4.03 por ciento en febrero y 1.51 por ciento en enero. La variación de Jalisco en el último mes solo fue inferior a la de Chihuahua, con 13.31 por ciento, y Tamaulipas con 9.95 por ciento.
La variación de precios de los alimentos a tasa anual en Jalisco ha tenido una ligera disminución gradual desde noviembre de 2020 con 6.42 por ciento hasta marzo con 5.07 por ciento, pero se mantiene en niveles altos, detalló Elvira Mireya Pasillas Torres, directora de la unidad de información estadística económico-financiera del IIEG.
“Aunque la inflación en Jalisco en el rubro de alimentos disminuyó respecto al mes pasado, sí ha estado más alta y eso se debe principalmente a que los precios de los granos a nivel internacional han estado aumentando”, expuso.
“Otros energéticos están subiendo, como es el caso del gas, que está aumentando el rubro de los gastos en vivienda y la electricidad también”.
Jalisco también fue tercer lugar nacional por inflación de ropa, calzado y accesorios en marzo, con 5.23 por ciento, solo detrás de Durango y Baja California, con 5.67 y 5.33 por ciento, respectivamente.
En otros rubos, los precios de vivienda se incrementaron 6.01 por ciento en marzo en Jalisco, muebles 4.53, salud 1.77, educación 2.88 y otros servicios 4.54 por ciento.
El estado tuvo el séptimo mayor precio de gasolina premium, octavo de gasolina regular y décimo quinto en diésel, con 22.18, 20.7 y 21.48 pesos, respectivamente.
Aunque ha habido incrementos respecto a meses anteriores, los precios siguen por debajo de los que se registraron entre 2018 y 2019.
“Estados Unidos creció en el primer trimestre de este año como 6 por ciento a tasa anualizada, esto está poniendo una presión fuerte en los precios de los energéticos”, explicó Pasillas Torres.
El IIEG anunció en su boletín económico de abril que el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) de octubre a diciembre tuvo una recuperación respecto a los tres primeros trimestres de 2020, pero se mantuvo por debajo de los niveles de los dos años anteriores con una caída a tasa anual de 2.15 por ciento, aunque significó un crecimiento de 8 por ciento respecto a julio-septiembre.
En todo 2020 la economía de Jalisco cayó 6.91 por ciento, ubicándose en lugar 11 nacional, según el ITAEE.
EH