Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La continuación del juicio fue programada para el próximo 3 de julio a las 9:30 horas....
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez aseguró que si Jalisco recuperara sus atribuciones de cobro de IVA, IEPS e ISR tendría el triple de presupuesto y criticó diversos aspectos del pacto fiscal.
“Si nuestro estado recuperara las facultades tributarias que la Constitución nos da, porque esas facultades están solamente prestadas a la Federación. Si nosotros cobráramos, ejerciendo nuestras facultades, el IVA, el ISR y la parte de IEPS que podemos cobrar, tendríamos el triple de presupuesto que hoy tenemos”, acusó.
“Ésa es la discusión que está pendiente y es sin duda un elemento fundamental para poder apuntalar nuestra capacidad productiva, nuestra capacidad para competir con otras economías de México y del mundo pensando en el futuro”.
Para Alfaro Ramírez, Jalisco por sí solo podría afrontar la inversión necesaria para abastecer de agua al Área metropolitana de Guadalajara (AMG) y a Los Altos de Jalisco, sin necesidad del gobierno federal, si tuviera la recaudación de esos impuestos. Según el gobernador, desde hace dos años se presentaron al gobierno de México las obras necesarias, pero no ha erogado recursos.
El mandatario estatal convocó a la iniciativa privada, a los sindicatos y a las universidades a sumarse a un mensaje similar al llamado gran acuerdo para defender a Jalisco que se anunció en 2020.
El gobernador relató que expuso a la secretaria de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, que consideraba injusto que hubiera un presupuesto per cápita tres veces mayor para los estudiantes de Baja California que para los de Jalisco. Detalló que se trata del tercer presupuesto per cápita más bajo en educación por parte del gobierno federal.
Lamentó que el gobierno estatal ponga la mitad del presupuesto de la Universidad de Guadalajara (UdeG), mientras que en Ciudad de México el gobierno federal paga completamente el presupuesto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Alfaro Ramírez criticó que el gobierno federal hubiera asumido el control de la salud pública de los estados a través del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y, en cambio, Jalisco tomó por su cuenta las decisiones para el manejo de la pandemia.
“Imagínense si al frente de la pandemia en Jalisco hubiera estado López Gatell (subsecretario de salud federal) y compañía lo que hubiera sucedido. Eso explica por qué defender nuestra condición de estado libre y soberano es importante, no es un asunto menor, no es una discusión secundaria. Estamos hoy sentando las bases de lo que podrá ser el futuro de nuestro estado en los años por venir”.
EH