...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez aseguró que si Jalisco recuperara sus atribuciones de cobro de IVA, IEPS e ISR tendría el triple de presupuesto y criticó diversos aspectos del pacto fiscal.
“Si nuestro estado recuperara las facultades tributarias que la Constitución nos da, porque esas facultades están solamente prestadas a la Federación. Si nosotros cobráramos, ejerciendo nuestras facultades, el IVA, el ISR y la parte de IEPS que podemos cobrar, tendríamos el triple de presupuesto que hoy tenemos”, acusó.
“Ésa es la discusión que está pendiente y es sin duda un elemento fundamental para poder apuntalar nuestra capacidad productiva, nuestra capacidad para competir con otras economías de México y del mundo pensando en el futuro”.
Para Alfaro Ramírez, Jalisco por sí solo podría afrontar la inversión necesaria para abastecer de agua al Área metropolitana de Guadalajara (AMG) y a Los Altos de Jalisco, sin necesidad del gobierno federal, si tuviera la recaudación de esos impuestos. Según el gobernador, desde hace dos años se presentaron al gobierno de México las obras necesarias, pero no ha erogado recursos.
El mandatario estatal convocó a la iniciativa privada, a los sindicatos y a las universidades a sumarse a un mensaje similar al llamado gran acuerdo para defender a Jalisco que se anunció en 2020.
El gobernador relató que expuso a la secretaria de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, que consideraba injusto que hubiera un presupuesto per cápita tres veces mayor para los estudiantes de Baja California que para los de Jalisco. Detalló que se trata del tercer presupuesto per cápita más bajo en educación por parte del gobierno federal.
Lamentó que el gobierno estatal ponga la mitad del presupuesto de la Universidad de Guadalajara (UdeG), mientras que en Ciudad de México el gobierno federal paga completamente el presupuesto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Alfaro Ramírez criticó que el gobierno federal hubiera asumido el control de la salud pública de los estados a través del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y, en cambio, Jalisco tomó por su cuenta las decisiones para el manejo de la pandemia.
“Imagínense si al frente de la pandemia en Jalisco hubiera estado López Gatell (subsecretario de salud federal) y compañía lo que hubiera sucedido. Eso explica por qué defender nuestra condición de estado libre y soberano es importante, no es un asunto menor, no es una discusión secundaria. Estamos hoy sentando las bases de lo que podrá ser el futuro de nuestro estado en los años por venir”.
EH