...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
El presidente Andrés Manuel López Obrador, y su homólogo guatemalteco, Alejandro Giammattei, emitieron este martes una declaración conjunta tras sostener un encuentro con sus respectivas comitivas.
En un documento de siete puntos, López Obrador y Giammattei asentaron los principales acuerdos de la visita oficial de dos días en la que el mandatario guatemalteco participó en un acto histórico en el que el Estado mexicano pidió disculpas al pueblo maya por los agravios sufridos desde la conquista española hasta nuestros días.
Ambos celebraron los avances en el marco de la reunión del Grupo de Puertos y Servicios Fronterizos México-Guatemala, respecto de establecer un punto de cruce adicional en el Puerto Fronterizo de Ingenieros-Nuevo Orizaba, cruce que tendrá vocación de carga.
Además, dialogaron sobre la búsqueda de alternativas para agilizar el comercio a través de los cruces fronterizos de Ciudad Cuauhtémoc-La Mesilla y El Ceibo-El Ceibo y sobre el protocolo que regulará las operaciones de despacho aduanero conjunto en Ingenieros-Nuevo Orizaba y Ciudad Cuauhtémoc-La Mesilla.
Los mandatarios también acordaron fomentar mayor intercambio comercial, a través de la modernización de la infraestructura aduanera y la disminución de las barreras arancelarias y no arancelarias, así como promover la atracción de inversiones y el fomento del turismo entre ambos países.
Programas sociales y migración
Ambos presidentes atestiguaron la suscripción por parte de los cancilleres de la carta de intención en materia de cooperación bilateral que permitirá implementar en Guatemala el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, los programas sociales más emblemáticos de López Obrador y que él insiste en promover como solución a la crisis migratoria.
Sobre temas migratorios López Obrador y Giammattei reiteraron su compromiso de atender de manera conjunta los desafíos relacionados con la migración irregular, así como fortalecer los mecanismos de protección y atención integral a niñas, niños y adolescentes acompañados y no acompañados.
Sobre los 16 migrantes guatemaltecos calcinados a finales de enero en el municipio de Camargo, Tamaulipas, López Obrador instruyó a la Secretaría de Gobernación para que coordine a las instituciones involucradas y apoye a las familias de las víctimas en el proceso de reclamación para la reparación del daño al que tienen derecho.
Como cierre, ambos mandatarios acordaron generar un programa binacional de investigación para fortalecer y agilizar el desarrollo de la vacuna "Patria", que incluya la participación de científicos y universidades de México y Guatemala.
JB