Rubén Moreira advirtió que las recientes reformas a la Ley de Amparo representan un retroceso histórico para los derechos ciudadanos en México...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
La vacunación anticovid para adultos mayores de 60 años en Guadalajara continuó ayer distinguiéndose por el desorden. De manera contrastante, la inmunización a personal de salud en el Auditorio Benito Juárez reflejó rapidez y agilidad.
Adultos mayores que ayer acudieron por su segunda dosis de la vacuna Pfizer calificaron el proceso desarrollado en la Perla Tapatía como indignante y sin consideración, pues varios esperaron más de cinco horas para ser inmunizados en puntos como el Agua Azul.
El proceso de inmunización en Guadalajara, organizado por el gobierno federal a través de la Secretaría de Bienestar, se distinguió por las saturaciones, las filas kilométricas de coches y las largas esperas en los cuatro puntos habilitados.
Tanto a pie como en auto, los tiempos de espera oscilaron entre las tres y seis horas.
Los puntos más conflictivos fueron el Parque Agua Azul, el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) y el Parque San Rafael. En ninguno de los tres se respetó la cita que se les había dado previamente a los adultos, por lo que se les obligó a formarse por horas y bajo el Sol.
En el módulo del CUCEI se habilitó la modalidad de vacunación drive thru (desde automóviles), lo cual provocó un tráfico intenso en varias vialidades de la ciudad. La fila de autos fue tal que llegó hasta la carretera a Chapala a la altura de Periférico.
En los otros puntos de vacunación, todos peatonales, adultos mayores reportaron que la fila avanzó con agilidad, aunque el tiempo de espera mayor fue de casi tres horas.
En Agua Azul la fila abarcó hasta calzada Del Campesino. Ahí ciudadanos reprocharon el que no se les haya respetado la cita, pues algunos que acudieron al llamado de las 10 horas fueron atendidos hasta poco después de las 15. Lo mismo pasó en Parque San Rafael, donde las filas rodearon la manzana completa.
“Porque tenemos que pagar el plato y lidiar con la peor organización, pudieron haber aplicado lo mismo que a los maestros. Esto es inhumano, no tienen consideración y además es indignante”, reclamó uno de los adultos mayores.
En contraste, la jornada única de vacunación para personal de salud con sede en el Auditorio Benito Juárez resultó un éxito. Ahí sí se respetó la organización y logística que se implementó en las inmunizaciones al personal del sector educativo.
En dicho módulo se logró vacunar de las 7:30 a las 14 horas a 6 mil 42 personas. A decir de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), organizadora de la estrategia, se cumplió y se atendió en tiempo y forma a los citados.
En este punto los tiempos de espera fueron sólo de 20 minutos, incluso hubo lapsos en los que se realizaron ingresos directos, sin fila.
En el módulo apoyó de nueva cuenta personal del sector educativo.
JB