Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
La vacunación anticovid para adultos mayores de 60 años en Guadalajara continuó ayer distinguiéndose por el desorden. De manera contrastante, la inmunización a personal de salud en el Auditorio Benito Juárez reflejó rapidez y agilidad.
Adultos mayores que ayer acudieron por su segunda dosis de la vacuna Pfizer calificaron el proceso desarrollado en la Perla Tapatía como indignante y sin consideración, pues varios esperaron más de cinco horas para ser inmunizados en puntos como el Agua Azul.
El proceso de inmunización en Guadalajara, organizado por el gobierno federal a través de la Secretaría de Bienestar, se distinguió por las saturaciones, las filas kilométricas de coches y las largas esperas en los cuatro puntos habilitados.
Tanto a pie como en auto, los tiempos de espera oscilaron entre las tres y seis horas.
Los puntos más conflictivos fueron el Parque Agua Azul, el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) y el Parque San Rafael. En ninguno de los tres se respetó la cita que se les había dado previamente a los adultos, por lo que se les obligó a formarse por horas y bajo el Sol.
En el módulo del CUCEI se habilitó la modalidad de vacunación drive thru (desde automóviles), lo cual provocó un tráfico intenso en varias vialidades de la ciudad. La fila de autos fue tal que llegó hasta la carretera a Chapala a la altura de Periférico.
En los otros puntos de vacunación, todos peatonales, adultos mayores reportaron que la fila avanzó con agilidad, aunque el tiempo de espera mayor fue de casi tres horas.
En Agua Azul la fila abarcó hasta calzada Del Campesino. Ahí ciudadanos reprocharon el que no se les haya respetado la cita, pues algunos que acudieron al llamado de las 10 horas fueron atendidos hasta poco después de las 15. Lo mismo pasó en Parque San Rafael, donde las filas rodearon la manzana completa.
“Porque tenemos que pagar el plato y lidiar con la peor organización, pudieron haber aplicado lo mismo que a los maestros. Esto es inhumano, no tienen consideración y además es indignante”, reclamó uno de los adultos mayores.
En contraste, la jornada única de vacunación para personal de salud con sede en el Auditorio Benito Juárez resultó un éxito. Ahí sí se respetó la organización y logística que se implementó en las inmunizaciones al personal del sector educativo.
En dicho módulo se logró vacunar de las 7:30 a las 14 horas a 6 mil 42 personas. A decir de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), organizadora de la estrategia, se cumplió y se atendió en tiempo y forma a los citados.
En este punto los tiempos de espera fueron sólo de 20 minutos, incluso hubo lapsos en los que se realizaron ingresos directos, sin fila.
En el módulo apoyó de nueva cuenta personal del sector educativo.
JB