El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Con la idea de recordar que sus hijos fueron víctimas de desaparición, madres del colectivo Entre Cielo y Tierra se reunieron ayer en la glorieta Niños Héroes, rebautizada como de Las y Los Desaparecidos.
Martha Leticia García Cruz, líder del colectivo, señaló que las actividades de ayer por la noche sirvieron para recordar anécdotas, convivir entre familias de desaparecidos y compartir experiencias de búsqueda.
"Es un acto meramente de memoria, para (decir) que nuestros hijos están con nosotros, que no queremos que queden invisibles. Que este día (10 de mayo, Día de la Madre) es tan fuerte para nosotros, que la falta de nuestros hijos no quede en blanco. Tenemos que visibilizar que siguen en nuestro corazón, que están presentes con nosotros y que la lucha sigue", señaló en entrevista.
Resaltó que los colectivos se han convertido en su nueva familia debido a la convivencia diaria o casi diaria.
"Hemos comentado con las compañeras que no queremos estar en casa. Nos sentimos más cobijadas por las familias que tienen está situación que nuestra propia familia de sangre".
Martha Leticia también recriminó que las autoridades no atiendan la problemática de desapariciones en la que Jalisco está inmerso, pues a estas alturas todos los habitantes del estado están expuestos a ser víctimas de este delito.
"Esto es como un campo minado. Un paso en falso y te va a tocar, no sabemos en qué momento. Estamos en un estado totalmente fuera de control".
Reclamó además que ante esta problemática Casa Jalisco siempre tenga las puertas cerradas y no haya un verdadero compromiso de la autoridad por hacer algo. Por este motivo, recalcó, se le debe apostar a que la población colabore en la búsqueda de desaparecidos.
"Nunca hemos tenido (respuestas por parte del gobernador), pero (pedimos que a través de los medios de comunicación) la sociedad se entere y que esto se viralice (…) La problemática en el estado de Jalisco es muy fuerte, estamos en los penosos primeros lugares en criminalidad, en cuerpos encontrados, en cuerpos sin identificar. Queremos a la sociedad invitarles que sean empáticos".
FRASE:
"Es un acto meramente de memoria, para (decir) que nuestros hijos están con nosotros, que no queremos que queden invisibles”: Martha Leticia García Cruz, Líder del colectivo Entre Cielo y Tierra
jl/I