...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Las locuras, del director Rodrigo García, abre debates en el festival ...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
El imaginario colectivo suele entender muchas cosas alrededor del concepto voto útil: oportunidad de cambio o de continuidad, pragmatismo, negación del ideal o hasta sinónimo de pereza mental.
Según el Diccionario panhispánico del español jurídico de la Real Academia Española el sufragio útil es: “Voto que ante una decisión se emite a favor de una opción que, aun no siendo la preferida, tiene mayores posibilidades de derrotar a otra cuyo triunfo no se desea”.
Ni más ni menos.
Las elecciones mostrarán de manera muy clara la cultura política que existe en México… o la falta de ella. Es la oportunidad que los votantes demuestren que comprenden la diferencia entre intentar acotar el poder del presidente en la Cámara de Diputados y el esfuerzo por equilibrar la presencia política estatal votando en contra del partido del gobernador en el Congreso de Jalisco.
El voto útil es diferente según quien lo mire o el sector de población al que se pertenezca.
El voto útil para las mujeres es aquel dirigido a quienes pretendan atender los temas de género fundamentales en nuestra entidad. Es aquel que responda a la inseguridad (existencial, laboral, etcétera) que viven y a los derechos que todavía necesitan tener. En Jalisco, Las Paritaristas han apostado por equilibrar la balanza y son una opción real.
El voto útil para las y los jóvenes debe ser para aquella fuerza que considere las oportunidades que no tienen y busque cómo resolver la precarización que sufren.
El voto útil para los adultos mayores puede inclinarse por aquel que le garantice la continuidad de las pensiones y los programas de apoyo que reciben (incluso incrementarlos). También aquella opción política que promueva recursos para el sistema de salud y que procure medicamentos suficientes.
El voto útil debe considerarse con el prisma de cada minoría étnica o religiosa y que tenga propuestas claras que atiendan la agenda alrededor de la orientación sexual, discapacidad o identidad. La democracia, imperfecta como es, es el único sistema político capaz de darles voz y presencia a los menos.
El voto útil en los municipios es el más sencillo. Radica en apostar por un candidato que, no sólo tenga posibilidades de ganar, sino sufragar por aquel que se convierta en regidor de oposición.
En estas campañas hemos sido testigos de algunas propuestas de suspirantes que son muy interesantes, perfiles dignos de seguirlos en su incipiente carrera política. Candidaturas que no tienen la más mínima posibilidad de ganar (por falta de estructura, desarrollo de marca o identificación pública) pero que pueden hacer una diferencia haciendo gobierno como ediles.
A nivel federal, el voto útil es clave para borrar la posibilidad del lerdo sufragio masivo por Morena. Quitarle esa tentación totalitaria a AMLO es fundamental para el sano desarrollo del país. También es importante para detener algunas de sus esquizofrénicas iniciativas y regresar algunos presupuestos a su cauce natural.
El voto útil rumbo al Congreso de Jalisco es aquel que por fin logre atajar el poder de Enrique Alfaro Ramírez y que impida los excesos por parte de la estructura naranja (quien tenía de socios al PAN y al PRI en la actual Legislatura 62, según requerimiento).
Aquel representante que impida la impunidad de programas como A Toda Máquina o el endeudamiento irracional. Que no sea una mera ventanilla de trámites para el gobernador ni que tolere la ineficiencia o el reparto de culpas sobre las crisis locales (inseguridad, sequía, sanitaria, etcétera). Recordar que votar por un candidato que pierda su contienda no necesariamente provoca que se pierda el sufragio: hay plurinominales.
El voto útil es un falso dilema. El reto es mediar nuestra elección entre lo importante y lo urgente.
Twitter: @cabanillas75
jl/I