Por el momento tampoco se han dado más detalles de ese viaje a Portugal, que será el tercero de este año para Francisco, después del de Hungría y...
Se prevé que el servicio se restablezca en su totalidad el lunes 5 de junio ...
A través de su cuenta de Twitter escribieron: “autoridades de los tres niveles de gobierno trabajan en la zona. Esta información es de carácter p...
Miles de personas participaron esta tarde en la marcha Guadalajara Pride 2023, hasta las 18 horas, Protección Civil de Guadalajara reportaba 15 mil a...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
La renta mínima registrada es de 3 mil pesos y se ubica en Tonalá y Zapopan...
La Población Económicamente Activa (PEA) totalizó 60.1 millones de personas, un aumento de 2 millones frente al mismo lapso de 2022, cuando millone...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
La Dragon se acoplará al módulo Harmony de la estación espacial con más de 3 mil 100 kilos de carga...
Un comando armado se presentó en una bodega donde se encontraban los desplazados y disparó contra ellos...
La temporada oficial de huracanes comenzó este jueves en la cuenca atlántica...
En un comunicado de la Casa Blanca, el presidente y la primera dama, Jill Biden, aseguraron tener "el corazón roto por las trágicas noticias del cho...
El accidente tuvo lugar en torno a las 19:20 hora local...
La séptima carrera del año, que se disputará este domingo, está prevista a 66 vueltas...
Fueron 144 jugadores amateurs altruistas los que participaron...
Tanto es así que la prensa especializada ya la ha bautizado como la mejor película de animación en lo que va de año y tampoco descarta su candidat...
La segunda edición de este festival gastronómico y musical se realizará el 23 de junio a partir de las 14:00 horas...
El diálogo entre la WGA y la AMPTP para la renovación del convenio del sector terminó el 1 de mayo sin un acuerdo...
El animador mexicano habla de sus éxitos y su último proyecto dentro de Spider-Man: a través del Spider-Verso, que se estrena este jueves...
La escritora ganó en 2008 el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz de la FIL Guadalajara...
Los hermanitos
Son la misma porquería
Con un abrazo de despedida para El Guaymas, alias Mario Álvaro Cartagena López
Esta semana se ha reconocido oficialmente que en México ya nos encontramos en la tercera ola de la pandemia de Covid-19. La evidencia es el incremento de los contagios entre los jóvenes, si bien, hasta el momento, dicen, los efectos están siendo menores. Como sea, igual que ante la primera y segunda olas, además del llamado a la vacunación, las recomendaciones que hacen las autoridades siguen siendo las mismas: quedarse en casa, mantener la sana distancia, usar el cubrebocas y el gel antibacterial.
En esta ocasión, y para hacer un contraste, voy a referirme a otras recomendaciones, que, desde otros conocimientos y saberes curativos y preventivos, se están haciendo a través de las redes sociales. Todas ellas están al alcance de todos. No son onerosas y sólo necesitan de nuestra propia decisión para cambiar algunos hábitos nocivos que el sistema nos ha impuesto como normales.
¿Qué hay que hacer? Dejar de comer comida chatarra y tomar refrescos, porque destruyen nuestras defensas. Insistir en que la eficacia de nuestro sistema inmunológico depende del estado de nuestra flora intestinal y, por lo tanto, de la calidad de lo que comemos. De ahí la importancia de comer frutas y verduras crudas, locales y de temporada, de beber aguas frescas. Esta es una manera de fortalecer nuestras reservas minerales necesarias para la inmunidad.
También se afirma que un ayuno intermitente controlado fortalece el sistema inmunológico en tan sólo tres días; que una correcta respiración tiene la capacidad de reducir niveles altos en producción de cortisol, hormona reguladora del estrés. No todos podemos ir a la playa para darnos un baño de mar, pero todos sí podemos hacer duchas frías. Ambas contribuyen al incremento del nivel de algunos linfocitos T, importantes para nuestro sistema inmune.
Importa saber que plantas como la equinácea, el astrágalo, el saúco, el liquen de Islandia, la artemisa, entre otras, en concentraciones correctas, aumentan las defensas inmunes. También se dice de la eficacia de aceites esenciales antivirales como los de carvacrol, mentol y eugenol. Además de la vitamina C, es importante la vitamina D y minerales como el zinc, selenio, magnesio. La exposición al sol es gratuita y hay que hacerlo regularmente para mejorar la eficiencia de estos aceites y vitaminas. Del propóleo se destaca su potencia antiviral, bactericida y fungicida.
Por supuesto, se coincide en que las actividades deportivas activan las hormonas y fortalecen nuestros pulmones. Pero también es importante la calidad de nuestros pensamientos y de la conexión entre mente y cuerpo. A diferencia del aislamiento y la desconfianza que enferman, el amor y la compañía curan, igual que caminar o estar en la naturaleza. Se insiste en saber que el miedo es inmunosupresor, que genera enfermedad, debilidad, ansiedad, sufrimiento. El agua es vida, cierto, pero lo es más si cambiamos el agua embotellada y producimos en casa agua alcalina para uso diario. No necesitamos ninguna tecnología. Hay varios métodos caseros para alcalinizarla. Y con ella mantendremos nuestro cuerpo bien hidratado y reforzado nuestro sistema inmunológico.
Como vemos, la lucha contra la pandemia no se reduce al uso del cubrebocas, al gel antibacterial y a seguir encerrados y asustados. Estas son otras maneras de prevenir los contagios y así evitar la saturación hospitalaria y aligerar la carga de los trabajadores de la salud.
rsj39838@yahoo.com
jl/I