...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Durante un mes estará en Paseo Chapultepec la exposición Haz clic con tus derechos, que muestra fotografías de transgresión y ejercicio de derechos humanos.
La muestra organizada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) exhibe 29 fotografías ganadoras del concurso fotográfico Haz clic con tus derechos, organizado por la defensoría y su Consejo Ciudadano 2020. Entre los primeros lugares de los premios destacaron estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
La exposición está disponible para el público a partir del 18 de agosto y hasta el 28 de septiembre. Aborda “temáticas como la desaparición de personas, la lucha contra la usurpación del territorio, la libertad, los derechos de la población de la diversidad sexual y de las personas con discapacidad”, informó la CEDHJ.
La coordinadora del colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej), María Guadalupe Aguilar Jáuregui, consideró que las fotografías alientan a las madres y familias para seguir en su lucha y en su búsqueda.
“Estas fotos que están aquí representan la lucha que llevamos a diario todas las familias y madres de los desaparecidos, esta lucha que destroza a las familias, y qué mejor que se represente por medio de ese clic, de estas fotografías; se plasma perfectamente el dolor y todo lo que uno siente. Aquí está mi sueño y el sueño de muchas madres que, como yo, vamos a seguir buscando hasta encontrarlos”.
En la inauguración, el presidente de la defensoría, Alfonso Hernández Barrón, explicó que la intención de la muestra es visibilizar las luchas de la sociedad civil ante las injusticias que laceran en lo individual y en lo colectivo, llamando de manera permanente a tomar conciencia.
“Son fotografías tomadas por personas que lograron documentar en una imagen esos momentos que dejan la huella de la injusticia o también de la esperanza”.
Para el ombudsman, el Paseo Chapultepec es un espacio representativo que en el corazón de la ciudad enmarca el sufrimiento de las familias de las personas desaparecidas.
La CEDHJ ya abrió la convocatoria para el concurso Un clic por la igualdad, que se realizará este año con el objetivo de visibilizar la actividad de personas defensoras de derechos humanos que promueven la igualdad de género y la construcción de nuevas masculinidades.
EH