"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Durante un mes estará en Paseo Chapultepec la exposición Haz clic con tus derechos, que muestra fotografías de transgresión y ejercicio de derechos humanos.
La muestra organizada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) exhibe 29 fotografías ganadoras del concurso fotográfico Haz clic con tus derechos, organizado por la defensoría y su Consejo Ciudadano 2020. Entre los primeros lugares de los premios destacaron estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
La exposición está disponible para el público a partir del 18 de agosto y hasta el 28 de septiembre. Aborda “temáticas como la desaparición de personas, la lucha contra la usurpación del territorio, la libertad, los derechos de la población de la diversidad sexual y de las personas con discapacidad”, informó la CEDHJ.
La coordinadora del colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej), María Guadalupe Aguilar Jáuregui, consideró que las fotografías alientan a las madres y familias para seguir en su lucha y en su búsqueda.
“Estas fotos que están aquí representan la lucha que llevamos a diario todas las familias y madres de los desaparecidos, esta lucha que destroza a las familias, y qué mejor que se represente por medio de ese clic, de estas fotografías; se plasma perfectamente el dolor y todo lo que uno siente. Aquí está mi sueño y el sueño de muchas madres que, como yo, vamos a seguir buscando hasta encontrarlos”.
En la inauguración, el presidente de la defensoría, Alfonso Hernández Barrón, explicó que la intención de la muestra es visibilizar las luchas de la sociedad civil ante las injusticias que laceran en lo individual y en lo colectivo, llamando de manera permanente a tomar conciencia.
“Son fotografías tomadas por personas que lograron documentar en una imagen esos momentos que dejan la huella de la injusticia o también de la esperanza”.
Para el ombudsman, el Paseo Chapultepec es un espacio representativo que en el corazón de la ciudad enmarca el sufrimiento de las familias de las personas desaparecidas.
La CEDHJ ya abrió la convocatoria para el concurso Un clic por la igualdad, que se realizará este año con el objetivo de visibilizar la actividad de personas defensoras de derechos humanos que promueven la igualdad de género y la construcción de nuevas masculinidades.
EH