...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
“Escribir ensayo es pensar, es pensar escribiendo”, comentó la escritora Teresa González Arce durante la presentación de su libro La mala memoria, que se realizó el martes en la Biblioteca Central Estatal, en el marco del programa El Guardagujas, que realiza la Jefatura de Lengua y Literatura de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC), y que ha dedicado el mes de agosto mostrar el trabajo de las mujeres escritoras.
El escritor Mario Heredia y David Izazaga, jefe de Publicaciones de la SC, se encargaron de presentar el libro y abrir un espacio de diálogo entre Teresa González y quienes acudieron a la velada literaria.
Teresa González, tras leer dos de sus trabajos, uno sobre la escritora Natalia Ginzburg y uno más sobre la muerte de un ser querido, señaló que aunque ha escrito más libros de corte académico, en sus últimos dos Días hábiles y La mala memoria, encontró un espacio de total libertad al escribir textos en los que pudo meter su subjetividad y puntos de vista.
jl/I