...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Las autoridades de los tres niveles de gobierno inauguraron hoy el ciclo escolar 2021-2022 de manera presencial en un acto en la Escuela Primaria Urbana 208 "24 de Febrero" del municipio de Guadalajara.
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez especificó que la necesidad de los niños por regresar a las aulas era urgente y por ese motivo se decidió, junto con el gobierno federal, implementar un modelo voluntario de presencialidad.
Los padres de familia decidirán si envían a sus hijos a las escuelas o continúan con clases a distancia.
El protocolo no cambió. Pese a que la evidencia científica actual apunta a que es necesario poner especial atención en garantizar una correcta ventilación y supervisar que la calidad del aire sea la óptima para reducir el riesgo de contagio, en Jalisco, esto no se contempló.
El protocolo marca el garantizar el uso estricto de cubrebocas, el distanciamiento social y continuar con la desinfección de superficies, a pesar de que esto último ha sido catalogado por la comunidad científica como una acción inútil contra la pandemia.
Serán 1.66 millones de estudiantes y 79 mil 900 profesores los que regresen a 13 mil 415 escuelas del sector público a partir del día de hoy.
Alfaro Ramírez aseguró que solo en 75 inmuebles no hay condiciones para el regreso presencial a causa de que tienen daño estructural, incluso, 15 están siendo reconstruidas.
Aunado a esto, en 90 planteles más se tuvo algún nivel de daño a causa del paso del huracán Nora, por lo que están evaluando cada caso para ver alternativas.
Durante una transmisión en vivo a la conferencia ‘mañanera’ del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador le pidió su ayuda para atender las escuelas afectadas.
JB