...
Cierre del ciclo escolar 2024-2025...
Está mañana oficialmente fue el cierre de clases 2024-2025. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se anticipan a enfrentar procesos legales en Estados Unidos y contrataron al polémico abogado Jeffrey Lichtman, defensor también de Ovidio y Joaquí...
El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, advirtió que las relaciones entre México y Estados Unidos atraviesan un momento de má...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El evento celebra la creatividad, el diseño y el orgullo de lo hecho en Jalisco....
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Contra charlatanes
El abogado de Ovidio
Las autoridades de los tres niveles de gobierno inauguraron hoy el ciclo escolar 2021-2022 de manera presencial en un acto en la Escuela Primaria Urbana 208 "24 de Febrero" del municipio de Guadalajara.
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez especificó que la necesidad de los niños por regresar a las aulas era urgente y por ese motivo se decidió, junto con el gobierno federal, implementar un modelo voluntario de presencialidad.
Los padres de familia decidirán si envían a sus hijos a las escuelas o continúan con clases a distancia.
El protocolo no cambió. Pese a que la evidencia científica actual apunta a que es necesario poner especial atención en garantizar una correcta ventilación y supervisar que la calidad del aire sea la óptima para reducir el riesgo de contagio, en Jalisco, esto no se contempló.
El protocolo marca el garantizar el uso estricto de cubrebocas, el distanciamiento social y continuar con la desinfección de superficies, a pesar de que esto último ha sido catalogado por la comunidad científica como una acción inútil contra la pandemia.
Serán 1.66 millones de estudiantes y 79 mil 900 profesores los que regresen a 13 mil 415 escuelas del sector público a partir del día de hoy.
Alfaro Ramírez aseguró que solo en 75 inmuebles no hay condiciones para el regreso presencial a causa de que tienen daño estructural, incluso, 15 están siendo reconstruidas.
Aunado a esto, en 90 planteles más se tuvo algún nivel de daño a causa del paso del huracán Nora, por lo que están evaluando cada caso para ver alternativas.
Durante una transmisión en vivo a la conferencia ‘mañanera’ del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador le pidió su ayuda para atender las escuelas afectadas.
JB