...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Con el objetivo de garantizar un regreso a clases seguro para los alumnos de la Universidad de Guadalajara (UdeG), el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) lanzó este miércoles un programa piloto para monitorear el aire y los entornos en aulas y áreas administrativas.
La idea, explicaron investigadores del CUAAD, es aplicar diferentes mecanismos basados en resultados de estudios internacionales aplicados en países como China o Italia, los cuales revelaron que una baja iluminación, incremento de humedad y bajas temperaturas potencializan los contagios de Covid-19.
A decir de los expertos, un análisis previo y durante el regreso a las aulas permitirá detectar adecuaciones de infraestructura para eliminar los riesgos, lo cual implicaría una inversión para que las aulas estén ventiladas, con buena radiación de Sol y con bajos niveles de humedad.
El proyecto de análisis iniciaría a finales de este mes y principios de octubre con la finalidad de aplicar con antelación las acciones pertinentes para asegurar un regreso a la presencialidad.
jl/I