...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El Consejo General Universitario (CCU) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) avaló las reformas a la Ley Orgánica de la Universidad de Guadalajara propuestas por el Congreso del Estado en materia de elección del contralor de la casa de estudios en aras de abonar al combate a la corrupción.
Coincidieron en que, mientras se apruebe la reforma tal cual la enviaron los diputados a consulta a la UdeG, la autonomía universitaria quedará intacta.
El rector Ricardo Villanueva Lomelí describió que en este caso el Congreso del Estado está respetando la autonomía universitaria al consultar primero al CGU si está o no de acuerdo con las reformas propuestas. Sin embargo, el que la UdeG dé su aval para este tema, no cambia en nada la relación ríspida que mantienen tanto con el Ejecutivo como con el Legislativo por otros temas donde, consideran, sí se violenta su autonomía.
“Todavía más estatura de esta universidad que estemos diciéndole al Congreso, cuando se respeta nuestra autonomía, aquí está la universidad. Y lo digo con mucha claridad para que no haya dudas, nos vamos a seguir peleando por las auditorías políticas y vamos a seguir defendiendo el presupuesto que se nos quiere arrebatar. En nada cambia esto, con los otros temas”.
Eso sí, fue puntual al afirmar que avalaron un documento que se les presentó a consulta, no un cheque en blanco. Por lo que, si a los diputados se les ocurre hacer modificaciones de última hora, tendrían que enviarlas a revisión al CGU para que sean respaldadas, pues se trata de la Ley Orgánica de la UdeG. Esto lo afirmó después de la preocupación de consejeros. Manifestaron que temen que los legisladores aprovechen la sesión de discusión de la reforma para hacer modificaciones y esas sí puedan violar la autonomía universitaria.
Las reformas avaladas por el CGU consisten en que la designación del contralor tendrá que sujetarse al artículo 35 de la Constitución Política del Estado de Jalisco, es decir, tendrá que cumplir los requerimientos de un auditor.
Hasta hoy, para tener este cargo solo se necesita ser mexicano, mayor de 30 años, con título universitario y con “reconocida capacidad, experiencia y honorabilidad”. Ahora, algunos de los requisitos que deberá cumplir la persona que quiera tener este cargo son ser mexicano por nacimiento, cinco años de experiencia en el área de contabilidad, leyes, administración pública o economía, no tener un historial de condenas por delitos dolosos, no ser ministro de alguna religión, no haber formado parte del área ejecutiva de la entidad a auditar, no tener parentesco de consanguinidad o de afinidad con los responsables del área a auditar, entre otros.
Sin embargo, la designación de la figura del contralor seguirá en manos del CGU. Para todo esto, se reformará el artículo 49 de la Ley Orgánica de la Universidad de Guadalajara.
EH