El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
El Consejo General Universitario (CCU) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) avaló las reformas a la Ley Orgánica de la Universidad de Guadalajara propuestas por el Congreso del Estado en materia de elección del contralor de la casa de estudios en aras de abonar al combate a la corrupción.
Coincidieron en que, mientras se apruebe la reforma tal cual la enviaron los diputados a consulta a la UdeG, la autonomía universitaria quedará intacta.
El rector Ricardo Villanueva Lomelí describió que en este caso el Congreso del Estado está respetando la autonomía universitaria al consultar primero al CGU si está o no de acuerdo con las reformas propuestas. Sin embargo, el que la UdeG dé su aval para este tema, no cambia en nada la relación ríspida que mantienen tanto con el Ejecutivo como con el Legislativo por otros temas donde, consideran, sí se violenta su autonomía.
“Todavía más estatura de esta universidad que estemos diciéndole al Congreso, cuando se respeta nuestra autonomía, aquí está la universidad. Y lo digo con mucha claridad para que no haya dudas, nos vamos a seguir peleando por las auditorías políticas y vamos a seguir defendiendo el presupuesto que se nos quiere arrebatar. En nada cambia esto, con los otros temas”.
Eso sí, fue puntual al afirmar que avalaron un documento que se les presentó a consulta, no un cheque en blanco. Por lo que, si a los diputados se les ocurre hacer modificaciones de última hora, tendrían que enviarlas a revisión al CGU para que sean respaldadas, pues se trata de la Ley Orgánica de la UdeG. Esto lo afirmó después de la preocupación de consejeros. Manifestaron que temen que los legisladores aprovechen la sesión de discusión de la reforma para hacer modificaciones y esas sí puedan violar la autonomía universitaria.
Las reformas avaladas por el CGU consisten en que la designación del contralor tendrá que sujetarse al artículo 35 de la Constitución Política del Estado de Jalisco, es decir, tendrá que cumplir los requerimientos de un auditor.
Hasta hoy, para tener este cargo solo se necesita ser mexicano, mayor de 30 años, con título universitario y con “reconocida capacidad, experiencia y honorabilidad”. Ahora, algunos de los requisitos que deberá cumplir la persona que quiera tener este cargo son ser mexicano por nacimiento, cinco años de experiencia en el área de contabilidad, leyes, administración pública o economía, no tener un historial de condenas por delitos dolosos, no ser ministro de alguna religión, no haber formado parte del área ejecutiva de la entidad a auditar, no tener parentesco de consanguinidad o de afinidad con los responsables del área a auditar, entre otros.
Sin embargo, la designación de la figura del contralor seguirá en manos del CGU. Para todo esto, se reformará el artículo 49 de la Ley Orgánica de la Universidad de Guadalajara.
EH