Estas acciones, precisó la rectora, han alcanzado a un total de 47 mil 965 personas. ...
El operativo nocturno se registró en la colonia Misión La Floresta. ...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
El Consejo General Universitario (CCU) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) avaló las reformas a la Ley Orgánica de la Universidad de Guadalajara propuestas por el Congreso del Estado en materia de elección del contralor de la casa de estudios en aras de abonar al combate a la corrupción.
Coincidieron en que, mientras se apruebe la reforma tal cual la enviaron los diputados a consulta a la UdeG, la autonomía universitaria quedará intacta.
El rector Ricardo Villanueva Lomelí describió que en este caso el Congreso del Estado está respetando la autonomía universitaria al consultar primero al CGU si está o no de acuerdo con las reformas propuestas. Sin embargo, el que la UdeG dé su aval para este tema, no cambia en nada la relación ríspida que mantienen tanto con el Ejecutivo como con el Legislativo por otros temas donde, consideran, sí se violenta su autonomía.
“Todavía más estatura de esta universidad que estemos diciéndole al Congreso, cuando se respeta nuestra autonomía, aquí está la universidad. Y lo digo con mucha claridad para que no haya dudas, nos vamos a seguir peleando por las auditorías políticas y vamos a seguir defendiendo el presupuesto que se nos quiere arrebatar. En nada cambia esto, con los otros temas”.
Eso sí, fue puntual al afirmar que avalaron un documento que se les presentó a consulta, no un cheque en blanco. Por lo que, si a los diputados se les ocurre hacer modificaciones de última hora, tendrían que enviarlas a revisión al CGU para que sean respaldadas, pues se trata de la Ley Orgánica de la UdeG. Esto lo afirmó después de la preocupación de consejeros. Manifestaron que temen que los legisladores aprovechen la sesión de discusión de la reforma para hacer modificaciones y esas sí puedan violar la autonomía universitaria.
Las reformas avaladas por el CGU consisten en que la designación del contralor tendrá que sujetarse al artículo 35 de la Constitución Política del Estado de Jalisco, es decir, tendrá que cumplir los requerimientos de un auditor.
Hasta hoy, para tener este cargo solo se necesita ser mexicano, mayor de 30 años, con título universitario y con “reconocida capacidad, experiencia y honorabilidad”. Ahora, algunos de los requisitos que deberá cumplir la persona que quiera tener este cargo son ser mexicano por nacimiento, cinco años de experiencia en el área de contabilidad, leyes, administración pública o economía, no tener un historial de condenas por delitos dolosos, no ser ministro de alguna religión, no haber formado parte del área ejecutiva de la entidad a auditar, no tener parentesco de consanguinidad o de afinidad con los responsables del área a auditar, entre otros.
Sin embargo, la designación de la figura del contralor seguirá en manos del CGU. Para todo esto, se reformará el artículo 49 de la Ley Orgánica de la Universidad de Guadalajara.
EH