Estas acciones, precisó la rectora, han alcanzado a un total de 47 mil 965 personas. ...
El operativo nocturno se registró en la colonia Misión La Floresta. ...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
La Universidad de Guadalajara (UdeG) anunciará el próximo lunes cómo y cuándo será el regreso híbrido a clases presenciales, informó el rector general Ricardo Villanueva Lomelí. Puntualizó que ya no postergarán más esta acción ya que los indicadores presentados por la Sala de Situación en Salud señalan una tendencia sostenida a la baja.
“En el Consejo de Rectores ya tuvimos sesión el día de ayer, estuvimos sesionando con la Mesa de Salud. Vimos todos los indicadores, estamos haciendo todo un plan para equipamiento y la primera fase que se plantea es laboratorios y después fase híbrida”, señaló el rector.
En lo que resta de esta semana estarán ajustando la estrategia para reabrir, en primera instancia los laboratorios y, para esto, también están equipando las instalaciones con lo necesario para garantizar la máxima seguridad sanitaria.
Afirmó que incluso no se notó un incremento o repunte de casos con el regreso a clases presenciales en educación básico y esto reforzará la decisión que se anunciará con detalle el lunes próximo. Aunque se preveía como tentativo el regreso para el 4 de octubre, esto aún está en discusión, reconoció Villanueva Lomelí.
“Hasta hoy lo que les puedo adelantar es que el impacto negativo que pudo haber tenido el regreso a clases en los niños no se refleja. Eso es una gran noticia, que dos millones hayan regresado a clases y no haya habido un repunte que era lo que más en la universidad estábamos esperando, revisar que no sucediera eso. Afortunadamente no sucedió, en realidad ya hay un descenso de los casos lo que ya nos permite pensar en un regreso a la presencialidad”.
A pesar de esto, puntualizó que la siguiente semana también estarán evaluando el comportamiento del virus de las escuelas de educación básica, pero hasta el momento, no hay repuntes.
EH