El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Una ciudad para el fin del mundo, firmada con el seudónimo LEMARC, fue la obra ganadora del sexto Premio de Literatura Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco. El jurado conformado por Cecilia Eudave, Antonio Ortuño y Bernardo Esquinca determinó concederlo al trabajo del narrador mexicano Oswaldo Hernández Trujillo.
“La entrega se realizará el 4 de diciembre próximo en el salón México I del hotel Hilton, durante la celebración de la edición 35 de la Feria Internacional del Libro (FIL), de Guadalajara, que se realizará del 27 de noviembre al 5 de diciembre en Expo Guadalajara, así como por Facebook, YouTube y la página de la Feria”, especifica el comunicado.
El acta firmada por los jurados, que de manera unánime otorgaron el Premio al también traductor, editor y profesor universitario, indica que, en Una ciudad para el fin del mundo, el autor “hace una reflexión contemporánea y muy pertinente sobre la ciudad y el papel de la naturaleza en ella. En el documento también se destaca “la calidad narrativa de su prosa, que resulta en un volumen bien conjuntado” así como “la singularidad de su visión en la que el entorno natural acompaña las acciones y las emociones de los personajes”.
El premio está dotado con 10 mil dólares estadounidenses y la publicación del libro ganador y es convocado por la Universidad de Guadalajara (UdeG), mediante el Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario, en colaboración con la FIL Guadalajara. En esta edición, dedicada al cuento, se recibieron 101 trabajos de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, México y Perú.
Hernández Trujillo es traductor, editor y profesor universitario. Nació en 1981 y creció en el Estado de México. Estudió letras clásicas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también cursó la maestría en lingüística aplicada. Trabajó en el Diccionario del Español de México de El Colegio de México, y como editor en el Museo Nacional de Arte y el Museo del Palacio de Bellas Artes. Ha escrito poesía, crónica y crítica para revistas como Tierra Adentro, Kilómetro Cero y el Periódico de Poesía de la UNAM. Es autor del volumen de cuentos Ustedes no existen, con el que obtuvo el Premio de Literatura Laura Méndez de Cuenca (2019).
En su primera edición, el Premio de Literatura Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco estuvo dedicado a la poesía, y los mexicanos León Plascencia Ñol y Jorge Gutiérrez Reyna recibieron el galardón ex aequo. La segunda edición del premio tuvo al cuento como protagonista y lo obtuvo la argentina Brenda Becette y su obra La parte profunda. El venezolano Santiago Acosta, con su poemario El próximo desierto, fue ganador de la tercera edición. En 2019, Claudia Cabrera Espinosa recibió este reconocimiento por su libro Posibilidad de los mundos, y Marco Antonio Rodríguez Murillo obtuvo el galardón en 2020 por su poemario Tal vez el crecimiento de un jardín sea la única forma en que los muertos pueden hablarnos.
jl/I