En los trabajos de desazolve y de limpieza, el municipio invierte más de 120 millones de pesos anualmente, informó el ayuntamiento. ...
En las instalaciones de Base 1, ubicada en Calzada del Campesino y Calzada del Águila en la colonia Moderna....
De acuerdo con las investigaciones, elementos de la Comisaria de Zapopan sorprendieron a los individuos cuando salían de un negocio de avenida Guadal...
Señaló que en México se dividen los embarazos de adolescentes y los embarazos infantiles, estos últimos se registran en menores de 14 años y prin...
Aseguró que hay interés de los estudiantes en participar y negó que exista algún tipo de presión para que acudan a marchar...
El Ayuntamiento de Tlaquepaque reconoció a 25 docentes del municipio...
Informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía...
Pasa de 637.8 mdd en el primer trimestre de 2021 a 1,318.9 mdd en el de 2022; destacan nuevas inversiones...
Elon Musk, que en los últimos días ha cuestionado esas cifras, criticó nuevamente las explicaciones que este lunes ofreció al respecto el consejer...
También se le conoce como ‘luna de sangre’ por el color rojizo que se ve en la superficie del satélite...
Guerrero se convirtió el 17 de mayo en el octavo estado mexicano en aprobar una legislación en la materia...
A través de redes sociales, la panista dio a conocer que se reunió este jueves con Luis Almagro...
La revelación, este viernes, de que la Policía tomó la decisión de no entrar en el aula y esperó a recibir una llave para abrir la puerta, mientr...
Sí que se mantienen por el momento las intervenciones en persona del ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump y el senador de Texas, Ted Cruz...
El inicio de la final de la Liga de Campeones entre el Liverpool y el Real Madrid se retrasó hasta las 21:36 horas, a causa de problemas en los acces...
'Checo' explicó por qué fue atendido por los médicos en el circuito. ...
Fue todo un reto hacer música a través de correos y archivos digitales....
Tres grandes talentos, Ray Liotta, Andy Fletcher y Alan White fallecieron este jueves en distintas circunstancias...
A los 60 años de edad, falleció este jueves Andrew Fletcher, integrante fundador de la banda Depeche Mode...
Este recorrido literario contempla la instalación de buzones literarios, donde los ciudadanos podrán hacer intercambio de libros durante todo el añ...
“La próxima gran película puede venir de una plataforma”, dijo el cineasta tapatío en su participación en Cannes 2022 ...
Ignorandolos
Para eso son las giras
Los contrapesos al poder son claves para la buena salud de una sociedad democrática. Cuando surge una figura poderosa, la tentación autoritaria amanece temprano.
Primero cabe reconocer que Enrique Alfaro ha logrado amasar un enorme dominio entre las instituciones y los personajes de la sociedad jalisciense actual.
Veamos este combo alfarista: un Congreso del Estado que es sólo una ventanilla de trámites del Ejecutivo, una imposición en la agenda a los partidos tradicionales (PAN, PRI y PRD) por no hablar de Movimiento Ciudadano (MC), al cual manipula con sólo respirar, un acoso permanente a jueces y magistrados para minar su estructura y decisiones, una cúpula empresarial alineada a sus prioridades y estimulada por inversiones en una economía tocada por la crisis Covid, unos sindicatos en coma que se aferran a la supervivencia, un sector de medios de comunicación electrónicos e impresos –al menos la mitad– que recibe puntualmente órdenes con los enfoques de sus publicaciones y una iglesia que bendice también las ordenanzas conservadoras del gobernador.
Veamos los contrapesos: en ocasiones el presidente, un puñado de intelectuales, la otra mitad (o menos) de la prensa, algunos organismos como la CEDHJ y diversas ONG, Morena junto con algunas de las agrupaciones políticas de reciente creación que todavía tienen una representación mínima.
En este enlistado figura de manera protagónica la Universidad de Guadalajara (UdeG). Pero este equilibrio se reestableció de manera clara apenas hace unas semanas ante la ruptura por el presupuesto al museo ambiental.
El Grupo Universidad y su líder Raúl Padilla han eclipsado los poderes políticos del estado. Su cercanía al PRI fue determinante para la gobernabilidad en Jalisco durante décadas, su adaptación más o menos orgánica a los panistas y, finalmente, su decisiva penetración en MC (en el que colocó a Tonatiuh Bravo como coordinador de los diputados naranjas en San Lázaro y a Mara Robles como diputada local plurinominal).
Hasta mediados de este año, la relación de la UdeG y el gobernador –con algunos momentos de tensión– fue de amplia colaboración. No se puede entender el abordaje del Covid-19 en Jalisco sin los aportes científicos, organizativos y estructurales de la casa de estudios.
Apenas el lunes pasado el gobernador volvió a atacar al Grupo Universidad: “Al señor Raúl Padilla y a sus lacayos de una vez les digo que la época oscura en la que manipularon las instituciones y sometieron a los gobiernos para lucrar y hacer negocios personales se acabó en Jalisco”.
Dicho eso, cabe recordar que Padilla López ha dejado una profunda huella en Jalisco: la expansión de la red universitaria, su compromiso antiquísimo con la salud a través de los heroicos hospitales civiles, la decisiva creación de una poderosa industria cultural (léase la FIL y otras ferias, exposiciones y eventos) que han colocado a Guadalajara en el ojo global. También su vigoroso impulso en infraestructura que tiene al Centro Cultural Universitario como el gran catalizador.
Por esto y mucho, mucho más, estamos muy lejos de caracterizar esta época como “oscura”, sino lo contrario.
Muchos lo piensan, menos lo han dicho y pocos lo han escrito: es claro que a la UdeG le urge cambiar en sus procesos de tomas de decisiones y en la transparencia de sus finanzas. Ventilar su casa con otros liderazgos generacionales e introducir una democracia mucho más vital. Otra gran cuenta pendiente es que no han sido capaces de elegir una rectora general.
Pero hoy el Grupo UdeG y sus “lacayos” son, afortunadamente, un contrapeso clave en la tentación autoritaria de Alfaro y su convulsa mente.
Twitter: @cabanillas75
jl/I