...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Dos bombas colocadas en un autobús del Ejército sirio mataron este miércoles a 14 de sus pasajeros cuando el vehículo se desplazaba por el centro de Damasco, que no registraba atentados desde hacía casi tres años y que no había sufrido un ataque de esta envergadura desde 2017.
Según la agencia oficial de noticias SANA, a las 6:45 hora local, los dos artefactos explosivos "previamente colocados en el autobús" estallaron cerca de la plaza Al Raes, una de las más concurridas de la capital siria y en la que se ubica la estación central de los pequeños autobuses que conectan toda la ciudad.
La plaza quedó salpicada de cadáveres y sin transeúntes durante las horas que siguieron a la deflagración, una estampa que no se repetía en Damasco desde que las fuerzas leales al presidente sirio, Bachar al Asad, retomaran el control de los últimos bastiones opositores a las afueras de la urbe en 2018.
Las autoridades acordonaron la zona, desviaron el tráfico e impidieron el paso de autobuses escolares, y los funcionarios gubernamentales no tuvieron que cumplir con sus horarios de trabajo debido a la interrupción de la actividad en este nudo importante, según pudo constatar Efe.
Una fuente militar que pidió el anonimato explicó a Efe que las dos bombas explotaron en la parte central del autobús y que los 14 fallecidos eran "investigadores científicos" a bordo del vehículo, mientras que todos los heridos eran civiles que se encontraban en las inmediaciones.
EH