...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
De manera unánime, los consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) aprobaron la convocatoria y los lineamientos para la consulta popular estatal sobre el pacto fiscal.
Aunque los representantes de Hagamos, Futuro y Partido de la Revolución Democrática (PRD) pidieron suspender el ejercicio, sus comentarios no tuvieron efecto en el pleno del IEPC.
Previamente, el 15 de octubre, el Consejo Estatal de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza modificó las fechas de la consulta y retrasó su arranque hasta el 27 y 28 de noviembre a fin de que no se cruce con la elección extraordinaria de Tlaquepaque, a realizarse el 21 de noviembre.
Las demás fechas para la consulta aprobadas por el consejo son: 4, 5, 11, 12, 18 y 19 de diciembre de 2021. Todas fueron avaladas ayer en el IEPC
En cuanto a los lineamientos, en ellos se estableció cómo debe llevarse a cabo el ejercicio, cómo deben computarse los votos y cómo se deben declarar los resultados obtenidos.
En la consulta se preguntará lo siguiente a los jaliscienses mayores de 18 años: “¿Estás de acuerdo en que cada seis años se revisen los términos de la coordinación fiscal y la manera en que la Federación distribuye los impuestos para que se decida si Jalisco se mantiene o se sale del pacto fiscal?”.
Los menores de entre 7 y 17 años también podrán participar en el ejercicio, aunque su sufragio no será válido. A ellos se les cuestionará: “¿Estás de acuerdo en que se revise cada seis años la manera en que se reparte el dinero de los impuestos que recaba la Federación para que Jalisco decida si quiere seguir formando parte del pacto fiscal?”.
jl/I