"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
“¡Sí pude mami, sí pude!”, grita Hanna cuando logra enredar la tela en sus piernas y brazos de manera tal que queda suspendida en el aire, con los brazos abiertos, como si fuera un ángel.
Su madre, Paulina Ufraceo, deja las bebidas que trae en las manos y corre a hurgar en su bolsa para sacar el celular.
La pequeña la apura, pues siente que se resbala.
“¡Sonríe, sonríe!”, le pide su mamá para después dar click. El instructor ayuda a la niña a bajar de la tela gris que cuelga de la rama de un árbol, en el Parque Revolución.
Paulina y sus dos hijos acuden por segunda vez, un domingo al Parque Revolución y participan de las diferentes actividades que hay con motivo de la Vía RecreActiva.
“Les gusta mucho el crossfit, las acrobacias y todo lo de pintar, son niños”, dice la mujer.
Hanna se prepara para volver a subir a las telas y practicar la danza aérea, es una de las más de 20 personas que hacen acrobacias en los lienzos multicolores que cuelgan de un ficus, en la parte sur del parque.
“Hay mucha participación de la gente, de los niños y adultos, hay 17 personas que cada domingo vienen desde que empezamos, estamos fascinados porque estamos fomentando el deporte, la cultura y el arte, cada domingo vienen de 150 a 200 personas”, Francisco Parra, encargado del grupo de danza aérea.
Mientras la pequeña de 11 años desafía a la gravedad, su hermano prefiere tener los pies bien puestos sobre la tierra y mover la cintura para no dejar caer el hula-hula.
La gente que aglomera en la esquina de Juárez y Marcos Castellanos. Un grupo de expertos en el aro se mueve al ritmo de la música sin dejar que el hula-hula caiga.
A un lago, cuatro jóvenes malabaristas hacen volar pinos, aros y pelotas, mientras que al fondo, tres jóvenes saltan en la cuerda floja.
“Ve y pregunta si cobran y súbete”, le dice Aurora Hernández a su pequeña María José, quien quiere intentar sus primeros pasos sobre la cuerda floja.
En frente, en la parte norte del Parque Revolución, la gente prueba elcrossfit y participa de los juegos tradicionales como el avioncito, ajedrez, dominó, lotería, damas chinas y volibol.
Muchas de estas actividades tienen más de 10 años, casi desde que nació la Vía RecreActiva, como lo es el ajedrez, dominó y damas chinas, pero otras son más recientes, como la danza aérea.
Los usuarios de la vía aplauden esta decisión del gobierno, que nació en la administración del panista Emilio González Márquez y que lejos que acabar, ha ido creciendo, ya que hoy día, se extiende hasta Santa Cecilia donde hay más cosas que hacer que sólo pedalear la bicicleta.
DN/I