...
Los participantes en la actividad coincidieron en que las iniciativas presentadas son un primer paso....
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
El estudiante había sido visto por última vez en la capital jalisciense...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación dirigida al gobernador Enrique Alfaro Ramírez por las violaciones a los derechos humanos sucedidas el 4, 5 y 6 de junio de 2020, y pidió haga es una disculpa pública.
La CNDH precisó que, desde que aparecieron las primeras notas periodísticas del caso en 2020, iniciaron una investigación de oficio. Estas acciones “permitieron acreditar que personal de la Secretaría de Seguridad de Jalisco incurrió en uso excesivo de la fuerza, al llevar a cabo la detención de las personas manifestantes y en dilación para ponerlas a disposición de la autoridad competente.
Asimismo, fueron omisas al no implementar acciones de control de multitudes, ocasionando con ello que se coartara el derecho a la libertad de expresión”, describió la organización.
También consiguieron confirmar que agentes de la Policía Investigadora de la Fiscalía Estatal provocaron lesiones a las víctimas y vulneraron derechos como la libertad personal, de reunión, asociación y expresión.
“La CNDH solicita al gobernador de Jalisco ofrecer una disculpa pública por las detenciones arbitrarias y agresiones físicas; coordinarse con la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas para reparar integralmente los daños causados a quien por derecho corresponda y otorgarles atención médica y psicológica”.
A la par, le exige que trabaje de la mano con la Fiscalía General de la República y la Fiscalía Especializada en Combate de la Corrupción para esclarecer los hechos. Además, que se capacite a los elementos de las corporaciones en materia de derechos humanos.
jl