Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La política es el arte de lo posible. Ahí los escenarios se modifican intempestivamente, los actores cambian de papel y la trama, en muchas ocasiones, se va construyendo sobre la marcha. En Jalisco, hasta hace un par de semanas, parecía que Pablo Lemus tenía el camino limpio y sin obstáculos para obtener la candidatura de MC a la gubernatura del estado, sin embargo, hoy parece que alguien más levanta la mano.
Clemente Castañeda será, hasta el próximo sábado 4 de diciembre, el titular de la Coordinación Nacional de Movimiento Ciudadano, partido que tuvo un crecimiento exponencial bajo su mandato: obtuvieron 3.5 millones de votos en la más reciente elección, pasaron de ser un partido estrictamente local a uno de dimensiones nacionales, lograron más de 120 gobiernos municipales, llevaron 23 diputadas y diputados federales a la cámara, refrendaron su fuerza electoral en Jalisco, ganaron la gubernatura de Nuevo León con Samuel García como candidato y crecieron de forma importante en una decena de zonas urbanas del país.
Castañeda es un político profesional que juega en el mundo del pragmatismo y sabe leer las partituras que se le van presentando. Entendió muy a tiempo cuál era su papel en esta coyuntura de alta polarización en el país y supo jugar sus cartas como líder nacional de un partido “nuevo”. Ha sido un crítico sistemático de las políticas y del estilo personal de gobernar del presidente López Obrador, y en general de la denominada 4T, lo que en muchos sentidos parecía acercarlo a la “alianza opositora”, sin embargo, fue enfático al momento de decidir el futuro del partido que representa: consolidar una tercera vía en el escenario político nacional, lejos de Morena, pero también del PRI, del PAN y del PRD.
Clemente entregará la estafeta de la Coordinación Nacional de Movimiento Ciudadano para coordinar a los senadores de su partido, dejándole la vara muy alta a su sucesor, Dante Delgado, un político de viejo cuño que retoma las riendas del partido de cara a la elección presidencial del 2024. En este enroque –que no todos entienden al interior de MC–, Delgado tendrá la responsabilidad de sostener el ritmo de crecimiento y vender el proyecto como una alternativa innovadora y viable.
La llegada de Castañeda al Senado no sólo modifica el escenario electoral nacional, sino también la correlación de fuerzas en el tablero de Jalisco, entidad en la que MC mantiene su potencial electoral intacto, a juzgar por los números de la más reciente elección intermedia.
Castañeda ya ha mostrado abiertamente, en algunas entrevistas, su interés de estar más cerca del acontecer político del estado y ha dicho abiertamente que dejar la coordinación nacional del partido representa también la posibilidad de atender de forma directa los temas y agendas prioritarias de las y los jaliscienses.
Estas señales y su cercanía con grupos empresariales, organismos ciudadanos, directivos y dueños de medios de comunicación y con el propio gobernador del estado, Enrique Alfaro, abre la posibilidad de que Pablo Lemus, actual alcalde de Guadalajara, no vaya solo en búsqueda de la candidatura. Hasta hoy es indudable que Lemus lleva amplia ventaja y, por ello, deberá concentrarse en mantener su popularidad a flote a lo largo de los meses que le restan a su administración; su desventaja es que solo podrá “hacer campaña” en Guadalajara mientras Castañeda podrá recorrer todo el estado sin ninguna restricción.
Después de la elección de junio pasado Castañeda puede ostentarse como el artífice de la estrategia que llevó a Movimiento Ciudadano a constituirse en un actor visible y relevante en la política nacional, un logro que su partido habrá de refrendar en la elección de 2024. De esta forma el escenario que estaba diseñado para un solista tendrá que modificarse para dar cabida a un dúo.
juanluishgonzá[email protected]
jl/I