...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Con firmeza y sin dudas, el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) lucha contra la opacidad en la que incurren algunos sujetos obligados como instituciones públicas, sostuvo la comisionada presidente Blanca Lilia Ibarra Cadena.
Durante el Foro la Construcción del Sistema Nacional de Transparencia y desafíos de los organismos garantes, que se realiza en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Blanca Lilia Ibarra señaló que ante la resistencia de los sujetos obligados para respetar el derecho de acceso a la información y proteger los datos personales, el INAI aplica la ley y hace efectiva sus atribuciones.
“Reitero a la sociedad que el INAI y los organismos garantes locales cumpliremos a cabalidad nuestras funciones de garantía cuando los sujetos obligados no respeten sus derechos humanos”, manifestó Ibarra Cadena.
El sistema electoral y la transición a la democracia no existirían sin la transparencia, acceso a la información y la protección de datos personales, que son la piedra angular del proceso de consolidación del sistema democrático en el país, consideró la comisionada presidente del INAI, Blanca Lilia Ibarra.
El Sistema Nacional de Transparencia (SNT), construido bajo los fundamentos de la Ley General de Transparencia, es un sistema igualador, uno de sus propósitos es lograr que toda la población tenga las mismas posibilidades de acceder a la información pública, explicó Oscar Guerra Ford, comisionado del INAI.
Reconoció que el principal desafío del SNT es generar los diversos instrumentos para que la población acceda a la información pública, uno de los más grandes errores de los mecanismos es tratar por igual a todos, cuando no lo son.
Señaló que en el SNT, existe la Plataforma Nacional de Transparencia, pero también se permite solicitar información vía telefónica a través del TELINAI, y otros instrumentos para las personas que no cuentan con acceso a Internet.
Ibarra Cadena destacó que el Sistema Nacional de Transparencia se creó en 2015 como resultado de la reforma de 2014, que fue impulsada por diversas instituciones, para fortalecer la rendición de cuentas.
Desde 2015, el SNT fortalece la cultura de protección de datos personales, impulsa el derecho al acceso a la información y la utilización de datos abiertos.
El acceso a la información no es una concesión que realiza el gobierno sino el resultado de décadas de lucha, sostuvo Cynthia Patricia Cantero Pacheco, comisionada presidente del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (Itei).
Señaló que los organismos defensores del derecho a la información y la protección de datos personales son un mecanismo que evita que el poder público se centralice y no tengan controles o que “pueda desviarse de los intereses de la mayoría”.
“El derecho a la información y el derecho a la privacidad se conjugan en una máxima democrática: libertad de contar con información para llegar a tomar mejores decisiones”, explicó Cynthia Cantero Pacheco, comisionada del Itei.
Durante su participación en el foro, el rector del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), Juan Manuel Durán, destacó la labor del Sistema Nacional de Transparencia para conocer los datos ocultos y evidenciar los casos de corrupción.
"Sin duda, este Sistema implica que participemos todos en este esfuerzo de transparencia y por supuesto que defendamos estos derechos humanos", recalcó el rector del CUCSH.
En la inauguración del Foro sobre transparencia participaron la coordinadora de los Organismos Garantes de las Entidades Federativas del SNT y comisionada presidenta del IDAIP, Luz María Mariscal Cárdenas; el director del Canal 44 y Radio UDG e integrante del Consejo Consultivo del INAI, Gabriel Torres Espinoza.
En tanto que, en la mesa de trabajo participaron Nuhad Ponce Kuri, presidente del Consejo Consultivo del INAI y Eduardo Bohórquez, director Ejecutivo de Transparencia Mexicana; asimismo, estuvieron presentes de manera remota las comisionadas del INAI, Josefina Román Vergara y Norma Julieta del Río Venegas.
EH