El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Representantes del Consejo de Colegios de Abogados de Jalisco presentaron ayer en el Congreso del Estado una solicitud de juicio político contra los integrantes del Consejo de la Judicatura del Estado (CJE) a excepción de su presidente, Daniel Espinosa Licón.
La denuncia ante el Congreso es en contra de los consejeros Gabhdiel Iván Novia Cruz, José de Jesús Becerra Ramírez, Claudia Esperanza Rivera Maytorena y Tatiana Esther Anaya Zúñiga.
Los representantes de distintos colegios entregaron la mañana de este lunes el documento en la Oficialía de Partes del Congreso. Esperan ratificarlo en un lapso tres días.
El secretario ejecutivo del Consejo de Colegios de Abogados y presidente del Colegio de Investigaciones Jurídicas, José Luis Tello Ramírez, recalcó que las omisiones de los consejeros han impedido la implementación del sistema digital para la impartición de justicia y el desarrollo del Poder Judicial.
"Tenemos un retraso de 14 años y no es posible que en este 2020 y 2021, lamentablemente, estos cuatro consejeros no (hayan) votado una plataforma digital para efectos de que tengamos un seguimiento con este sistema y poder evitar esos riesgos que se están dando ahorita actualmente en los tribunales, donde está la contingencia de muchos litigantes y postulantes", acusó.
Aseguró que si estuviera habilitada la justicia digital no sería necesario que los profesionales del derecho acudieran presencialmente a Ciudad Judicial, lo cual a la fecha incrementa el riesgo de contagios de Covid-19.
Tello Ramírez pidió al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, cumplir con la erradicación de la corrupción, pues impide el acceso al derecho humano de acceso a la justicia.
Otro reclamo de los colegios de abogados es la falta de transparencia acerca del ejercicio de Presupuesto de Egresos 2021 del CJE, el cual es de casi mil 593 millones de pesos.
Los denunciantes aseguraron que una parte de esos recursos estaba prevista para habilitar el tercer piso de Ciudad Judicial para establecer ahí los juzgados orales laborales; sin embargo, las instalaciones siguen deteriorándose y en abandono.
Por su parte, el presidente del Colegio Ius Semper Loquitur, Pamela Karina Vega Herńandez, consideró que la falta de transparencia podría tener alcances penales y civiles por la falta de cumplimiento de la ley, pero aceptó que serán los diputados quienes decidan qué sanciones se podrían aplicar.
jl/I