Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La continuación del juicio fue programada para el próximo 3 de julio a las 9:30 horas....
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El embarazo en menores de edad es un tema que nos tiene que preocupar todos los días como sociedad. En Jalisco, los datos sobre esta problemática no son claros y explico por qué: la plataforma Mide del gobierno estatal presenta un brochazo de la situación.
Los datos ahí presentados no están desagregados, incluyen a las niñas de 10 hasta las adolescentes de 19 años; tampoco viene el número de embarazos registrados, sino que se presenta un porcentaje.
Estos datos publicados en la plataforma Mide Jalisco dejan muchos cabos sueltos, por eso me basaré en la información del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) de Jalisco de la base de datos Nacimientos registrados por municipio de residencia habitual de la madre según año de registro y edad de la madre al nacimiento (10 a 19 años).
En este documento se señala que durante 2020 se registraron 14 mil 785 embarazos en niñas y adolescentes de 10 a 19 años de edad en Jalisco, de los cuales 271 se registraron en menores de edad 15 años.
En la entidad, el año pasado se registraron tres embarazos en niñas de 10 años de edad; cuatro en niñas de 11 años, ocho en menores de 12 años. Estas niñas tendrían que estar enfocadas en cursar la primaria, pero no, como sociedad hemos fallado en la protección de la infancia de estas menores de edad.
De 15 a 19 años de edad se registraron 14 mil 514 embarazos, de los cuales 769 se registraron en adolescentes de 15 años de edad, mil 762 en adolescentes de 16 años y 2 mil 804 en adolescentes de 17.
Aunque Mide Jalisco establece que la tendencia va a la baja, incluso en el comparativo histórico del IIEG Jalisco también muestra esta misma tendencia, es importante que pongamos atención en estos casos y prevenir.
La Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes establece en el Capítulo Octavo que es necesario que se establezcan “las medidas tendientes a prevenir embarazos tempranos”.
Y un punto que quiero poner a discusión es el trabajo de José Julio Nares Hernández, quien en su artículo “Edad legal mínima para el consentimiento sexual: garantía del derecho humano de los niños a la salud sexual”, señala que 76 por ciento de los códigos penales de los estados establecen la edad legal mínima para el consentimiento sexual entre 12 y 14 años, mientras que seis estados –entre ellos Jalisco– han elevado la edad a 15 años, y sólo uno –Campeche– ha establecido la edad de 16 años; estos datos datan de 2018.
El consentimiento sexual en Jalisco es a partir de los 15 años de edad, que es cuando los adolescentes entran a la preparatoria, y el Código Penal de Jalisco señala que se otorgarán de tres meses a cinco años de prisión cuando la víctima tenga entre 15 y menos de 18 años de edad y el acto se realice con su consentimiento por medio de la seducción, la cual se presume salvo prueba en contrario, o por medio del engaño; y de ocho a 15 años de prisión, cuando la víctima tenga entre 15 y menos de 18 años de edad y el acto se realice sin su consentimiento, o cuando sea una persona que no tenga la capacidad de comprender el significado de las cosas o de resistir el hecho, y 12 a 20 años de prisión cuando la víctima sea menor de 15 años de edad.
Tanto las autoridades como la sociedad tenemos que cuidar a nuestras niñas, en especial a las niñas de 10 a 15 años de edad y a las adolescentes.
[email protected]
jl/I