...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El embarazo en menores de edad es un tema que nos tiene que preocupar todos los días como sociedad. En Jalisco, los datos sobre esta problemática no son claros y explico por qué: la plataforma Mide del gobierno estatal presenta un brochazo de la situación.
Los datos ahí presentados no están desagregados, incluyen a las niñas de 10 hasta las adolescentes de 19 años; tampoco viene el número de embarazos registrados, sino que se presenta un porcentaje.
Estos datos publicados en la plataforma Mide Jalisco dejan muchos cabos sueltos, por eso me basaré en la información del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) de Jalisco de la base de datos Nacimientos registrados por municipio de residencia habitual de la madre según año de registro y edad de la madre al nacimiento (10 a 19 años).
En este documento se señala que durante 2020 se registraron 14 mil 785 embarazos en niñas y adolescentes de 10 a 19 años de edad en Jalisco, de los cuales 271 se registraron en menores de edad 15 años.
En la entidad, el año pasado se registraron tres embarazos en niñas de 10 años de edad; cuatro en niñas de 11 años, ocho en menores de 12 años. Estas niñas tendrían que estar enfocadas en cursar la primaria, pero no, como sociedad hemos fallado en la protección de la infancia de estas menores de edad.
De 15 a 19 años de edad se registraron 14 mil 514 embarazos, de los cuales 769 se registraron en adolescentes de 15 años de edad, mil 762 en adolescentes de 16 años y 2 mil 804 en adolescentes de 17.
Aunque Mide Jalisco establece que la tendencia va a la baja, incluso en el comparativo histórico del IIEG Jalisco también muestra esta misma tendencia, es importante que pongamos atención en estos casos y prevenir.
La Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes establece en el Capítulo Octavo que es necesario que se establezcan “las medidas tendientes a prevenir embarazos tempranos”.
Y un punto que quiero poner a discusión es el trabajo de José Julio Nares Hernández, quien en su artículo “Edad legal mínima para el consentimiento sexual: garantía del derecho humano de los niños a la salud sexual”, señala que 76 por ciento de los códigos penales de los estados establecen la edad legal mínima para el consentimiento sexual entre 12 y 14 años, mientras que seis estados –entre ellos Jalisco– han elevado la edad a 15 años, y sólo uno –Campeche– ha establecido la edad de 16 años; estos datos datan de 2018.
El consentimiento sexual en Jalisco es a partir de los 15 años de edad, que es cuando los adolescentes entran a la preparatoria, y el Código Penal de Jalisco señala que se otorgarán de tres meses a cinco años de prisión cuando la víctima tenga entre 15 y menos de 18 años de edad y el acto se realice con su consentimiento por medio de la seducción, la cual se presume salvo prueba en contrario, o por medio del engaño; y de ocho a 15 años de prisión, cuando la víctima tenga entre 15 y menos de 18 años de edad y el acto se realice sin su consentimiento, o cuando sea una persona que no tenga la capacidad de comprender el significado de las cosas o de resistir el hecho, y 12 a 20 años de prisión cuando la víctima sea menor de 15 años de edad.
Tanto las autoridades como la sociedad tenemos que cuidar a nuestras niñas, en especial a las niñas de 10 a 15 años de edad y a las adolescentes.
[email protected]
jl/I