La Policía Vial desplegará un operativo con agentes tanto motorizados como de crucero...
El embajador del gobierno estadounidense llegó a Palacio Nacional alrededor de las 10:00 horas...
Los perfiles se armarán de forma paralela al proceso de exhumación controlada que se realizará en el Panteón Municipal de Coyula...
La dependencia estatal mencionó que contempla que la marcha inicie a partir de las 11 horas a través de cinco contingentes que partirán distintos p...
Aseguró que hay interés de los estudiantes en participar y negó que exista algún tipo de presión para que acudan a marchar...
El Ayuntamiento de Tlaquepaque reconoció a 25 docentes del municipio...
El presidente de Coparmex pidió que se garantice la seguridad de pasajeros y pilotos. ...
Disminuye la cantidad de hombres trabajadores en 26 mil y se incrementa en 30 mil la de mujeres...
Elon Musk, que en los últimos días ha cuestionado esas cifras, criticó nuevamente las explicaciones que este lunes ofreció al respecto el consejer...
También se le conoce como ‘luna de sangre’ por el color rojizo que se ve en la superficie del satélite...
Si no se concretan acuerdos el caso será trasladado a tribunales, ya sea nacionales o extranjeros, advirtió el presidente López Obrador...
López Obrador externó su solidaridad con el gobierno estadounidense por la masacre, que también habría dejado tres adultos muertos. ...
China reaccionó con dureza a las declaraciones de Biden...
Moscú subrayó que "las contra sanciones rusas tienen carácter obligado y apuntan a obligar al régimen gobernante estadounidense, que intenta impon...
Martín Nervo, zaguero de los Zorros, disfruta llegar a la serie por el título ante Pachuca; señala que la fortaleza mental del equipo es la clave ...
Saúl Álvarez buscará se segundo triunfo ante el kazajo Golovkin...
El espectáculo es un homenaje al grupo musical Mecano...
La mexicana y el güero va a contar en EU con 121 capítulos de una hora...
El intérprete estrenó también ayer un documental que contiene el detrás de cámaras de su nuevo disco...
Luego de la celebración, el festival retomó este lunes los trabajos cinematográficos...
La escritora Addys Martínez de Llano sostuvo que la lectura aleja a los jóvenes de la violencia y delincuencia, además los ayuda a esforzarse por c...
Pleito inútil
Para eso son las giras
El embarazo en menores de edad es un tema que nos tiene que preocupar todos los días como sociedad. En Jalisco, los datos sobre esta problemática no son claros y explico por qué: la plataforma Mide del gobierno estatal presenta un brochazo de la situación.
Los datos ahí presentados no están desagregados, incluyen a las niñas de 10 hasta las adolescentes de 19 años; tampoco viene el número de embarazos registrados, sino que se presenta un porcentaje.
Estos datos publicados en la plataforma Mide Jalisco dejan muchos cabos sueltos, por eso me basaré en la información del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) de Jalisco de la base de datos Nacimientos registrados por municipio de residencia habitual de la madre según año de registro y edad de la madre al nacimiento (10 a 19 años).
En este documento se señala que durante 2020 se registraron 14 mil 785 embarazos en niñas y adolescentes de 10 a 19 años de edad en Jalisco, de los cuales 271 se registraron en menores de edad 15 años.
En la entidad, el año pasado se registraron tres embarazos en niñas de 10 años de edad; cuatro en niñas de 11 años, ocho en menores de 12 años. Estas niñas tendrían que estar enfocadas en cursar la primaria, pero no, como sociedad hemos fallado en la protección de la infancia de estas menores de edad.
De 15 a 19 años de edad se registraron 14 mil 514 embarazos, de los cuales 769 se registraron en adolescentes de 15 años de edad, mil 762 en adolescentes de 16 años y 2 mil 804 en adolescentes de 17.
Aunque Mide Jalisco establece que la tendencia va a la baja, incluso en el comparativo histórico del IIEG Jalisco también muestra esta misma tendencia, es importante que pongamos atención en estos casos y prevenir.
La Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes establece en el Capítulo Octavo que es necesario que se establezcan “las medidas tendientes a prevenir embarazos tempranos”.
Y un punto que quiero poner a discusión es el trabajo de José Julio Nares Hernández, quien en su artículo “Edad legal mínima para el consentimiento sexual: garantía del derecho humano de los niños a la salud sexual”, señala que 76 por ciento de los códigos penales de los estados establecen la edad legal mínima para el consentimiento sexual entre 12 y 14 años, mientras que seis estados –entre ellos Jalisco– han elevado la edad a 15 años, y sólo uno –Campeche– ha establecido la edad de 16 años; estos datos datan de 2018.
El consentimiento sexual en Jalisco es a partir de los 15 años de edad, que es cuando los adolescentes entran a la preparatoria, y el Código Penal de Jalisco señala que se otorgarán de tres meses a cinco años de prisión cuando la víctima tenga entre 15 y menos de 18 años de edad y el acto se realice con su consentimiento por medio de la seducción, la cual se presume salvo prueba en contrario, o por medio del engaño; y de ocho a 15 años de prisión, cuando la víctima tenga entre 15 y menos de 18 años de edad y el acto se realice sin su consentimiento, o cuando sea una persona que no tenga la capacidad de comprender el significado de las cosas o de resistir el hecho, y 12 a 20 años de prisión cuando la víctima sea menor de 15 años de edad.
Tanto las autoridades como la sociedad tenemos que cuidar a nuestras niñas, en especial a las niñas de 10 a 15 años de edad y a las adolescentes.
mtorres@siker.mx
jl/I