El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Por medio de una rueda de prensa, el largometraje mexicano Silencio Radio (2015), que relata la censura periodística que vivió Carmen Aristegui por parte del gobierno del presidente de Enrique Peña Nieto (2012–2018), llegará a las salas de cine el 20 de enero próximo.
En rueda de prensa para los medios de comunicación, que también se compartió en vivo por las redes sociales de la periodista, la directora de la película Juliana Fanjul dio a conocer que el trabajo está enfocado en el acoso que Aristegui sufrió durante el sexenio de Peña Nieto, tras revelar varios reportajes que evidenciaban la corrupción del mandatario.
Pero también, destaca, “muestra la problemática que viven los periodistas en el país, lo cual sigue hasta la actualidad, pues México es el país más peligroso para hacer periodismo”.
La periodista mexicana señala, a través del filme, cómo fue despedida MVS, el veto al que se enfrentó al momento de conseguir trabajo nuevamente, así como las amenazas constantes que recibió en contra de su seguridad y la de su familia.
El trabajo de 79 minutos también da a conocer la manera en que Carmen busca el apoyo de organizaciones nacionales e internacionales con el fin de acabar con el hostigamiento que ella y su equipo sufrieron hace unos años y cómo lograron hacer su propio programa periodístico independiente.
“Silencio Radio” (2015) fue dada a conocer al público nacional e internacional gracias a la presentación que hizo en diferentes festivales de cine, sin embargo, esta es la primera vez que llega a las salas de cine mexicanas.
jl/I