Las lluvias fueron provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado más de 80 víctimas mortales....
...
A Carlos Misael se le dictó prisión preventiva oficiosa por un año....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Verdugos
Y el sarampión avanza
Por medio de una rueda de prensa, el largometraje mexicano Silencio Radio (2015), que relata la censura periodística que vivió Carmen Aristegui por parte del gobierno del presidente de Enrique Peña Nieto (2012–2018), llegará a las salas de cine el 20 de enero próximo.
En rueda de prensa para los medios de comunicación, que también se compartió en vivo por las redes sociales de la periodista, la directora de la película Juliana Fanjul dio a conocer que el trabajo está enfocado en el acoso que Aristegui sufrió durante el sexenio de Peña Nieto, tras revelar varios reportajes que evidenciaban la corrupción del mandatario.
Pero también, destaca, “muestra la problemática que viven los periodistas en el país, lo cual sigue hasta la actualidad, pues México es el país más peligroso para hacer periodismo”.
La periodista mexicana señala, a través del filme, cómo fue despedida MVS, el veto al que se enfrentó al momento de conseguir trabajo nuevamente, así como las amenazas constantes que recibió en contra de su seguridad y la de su familia.
El trabajo de 79 minutos también da a conocer la manera en que Carmen busca el apoyo de organizaciones nacionales e internacionales con el fin de acabar con el hostigamiento que ella y su equipo sufrieron hace unos años y cómo lograron hacer su propio programa periodístico independiente.
“Silencio Radio” (2015) fue dada a conocer al público nacional e internacional gracias a la presentación que hizo en diferentes festivales de cine, sin embargo, esta es la primera vez que llega a las salas de cine mexicanas.
jl/I