...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Los casos de Covid-19 provocados por la variante Ómicron en México son 10 veces mayores que las hospitalizaciones y defunciones, afirmó este martes el encargado de la pandemia en el país, Hugo López-Gatell.
"Los casos son 10 veces mayor que las hospitalizaciones y defunciones, es muy sustancial la diferencia entre los casos que crecen rápidamente y las hospitalizaciones y muertes", dijo el funcionario durante la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.
Aseguró que la diferencia es "muy sustancial" respecto a lo casos que produce la variante Ómicron y la Delta, aunque esto no es exclusivo de México, sino que ocurre en todos los países en donde ómicron es predominante.
Dijo que si bien es una variante que se propaga rápidamente las personas enfermas en su enorme mayoría tienen síntomas leves, semejantes a otras enfermedades respiratorias.
"Solo una pequeña minoría (de los nuevos casos positivos), una proporción mucho menor de lo ocurría con la variante Delta llegan a ser hospitalizados o a fallecer”, manifestó.
De acuerdo con el funcionario, las hospitalizaciones y las muertes por Covid-19 han sido mitigadas gracias al avance en el plan de vacunación, el cual ha tenido como resultado que 92 por ciento de las personas adultas en México ya cuenten con el esquema completo.
"65 de cada 100 personas que están hospitalizadas estaban sin vacuna o con esquema incompleto", detalló.
Añadió que en los últimos días se ha visto una gran disposición de vacunarse, especialmente de las personas rezagadas, quienes han visto los beneficios de la vacunación. "Cada vez ha más gente que se convence de vacunarse", apuntó.
Del mismo modo, señaló que el repunte de la pandemia se dio durante el periodo vacacional, por lo que descartó que el regreso a clases presenciales sea la causa del alza de contagios.
"Reabrir las escuelas no tuvo un impacto en producir más contagio", afirmó.
México suma poco más de 4.3 millones de contagios y 301 mil 469 muertes debido a Covid-19, con lo que es el quinto país en el mundo con más muertes por esta causa.
Los casos positivos de Covid-19 en el país alcanzaron una cifra récord de 47 mil 113 el pasado sábado 15 de enero, la más alta registrada durante la pandemia.
JB