...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Los casos de Covid-19 provocados por la variante Ómicron en México son 10 veces mayores que las hospitalizaciones y defunciones, afirmó este martes el encargado de la pandemia en el país, Hugo López-Gatell.
"Los casos son 10 veces mayor que las hospitalizaciones y defunciones, es muy sustancial la diferencia entre los casos que crecen rápidamente y las hospitalizaciones y muertes", dijo el funcionario durante la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.
Aseguró que la diferencia es "muy sustancial" respecto a lo casos que produce la variante Ómicron y la Delta, aunque esto no es exclusivo de México, sino que ocurre en todos los países en donde ómicron es predominante.
Dijo que si bien es una variante que se propaga rápidamente las personas enfermas en su enorme mayoría tienen síntomas leves, semejantes a otras enfermedades respiratorias.
"Solo una pequeña minoría (de los nuevos casos positivos), una proporción mucho menor de lo ocurría con la variante Delta llegan a ser hospitalizados o a fallecer”, manifestó.
De acuerdo con el funcionario, las hospitalizaciones y las muertes por Covid-19 han sido mitigadas gracias al avance en el plan de vacunación, el cual ha tenido como resultado que 92 por ciento de las personas adultas en México ya cuenten con el esquema completo.
"65 de cada 100 personas que están hospitalizadas estaban sin vacuna o con esquema incompleto", detalló.
Añadió que en los últimos días se ha visto una gran disposición de vacunarse, especialmente de las personas rezagadas, quienes han visto los beneficios de la vacunación. "Cada vez ha más gente que se convence de vacunarse", apuntó.
Del mismo modo, señaló que el repunte de la pandemia se dio durante el periodo vacacional, por lo que descartó que el regreso a clases presenciales sea la causa del alza de contagios.
"Reabrir las escuelas no tuvo un impacto en producir más contagio", afirmó.
México suma poco más de 4.3 millones de contagios y 301 mil 469 muertes debido a Covid-19, con lo que es el quinto país en el mundo con más muertes por esta causa.
Los casos positivos de Covid-19 en el país alcanzaron una cifra récord de 47 mil 113 el pasado sábado 15 de enero, la más alta registrada durante la pandemia.
JB