...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La sospecha de que los equipos se han aprovechado de los protocolos Covid para suspender partidos ha hartado a la Premier League, que se plantea cambiar los requerimientos para pedir aplazamientos a partir de febrero.
Las reglas actuales dictan que, para que un partido se pueda suspender, el equipo en cuestión tiene que tener menos de trece jugadores de campo y un portero. Sin embargo, no todos los jugadores que no estén disponibles tienen que estar afectados por Covid, lo que ha hecho que muchos lesionados y jugadores ausentes por la Copa África hayan entrado en la lista para pedir suspensiones.
Las quejas comenzaron cuando varios equipos de la EFL (English Football League) pidieron una investigación por la suspensión del Liverpool-Arsenal, Ida de las Semifinales de la Copa de la Liga, por los falsos positivos que hubo en el conjunto de Anfield. La EFL desechó las protestas, pero entrenadores como Thomas Tuchel, del Chelsea, al ser preguntado sobre si había equipos que se estaban aprovechando de las normas Covid, dijo que esperaba que no y que se enfadaría mucho si se enterase de que esto fuera cierto.
En total se han suspendido 22 encuentros de la Premier League desde principios de diciembre por el impacto que la variante ómicron ha tenido en el Reino Unido. La introducción de un protocolo más estricto, con más test, uso de la distancia social y la mascarilla, ha conseguido reducir los contagios, que alcanzaron un pico superior a los 100 positivos semanales, por tercera semana consecutiva. Esto, unido a la relajación de las restricciones en Inglaterra, donde ya no será obligatoria la mascarilla a partir del 27 de enero, ha llevado a la Premier a reconsiderar su protocolo de suspensión.
Especialmente porque quedan 20 encuentros por recolocar y por el ruido que ha surgido alrededor del encuentro entre Tottenham Hotspur y Arsenal que la Premier suspendió el pasado domingo, pese a que los Gunners sólo tenían un caso positivo en su plantilla, el de Martin Odegaard. Los de Mikel Arteta, que ya ha dicho que defenderán su honor ante las protestas, tenían numerosas bajas, entre jugadores en la Copa África, lesionados y sancionados, por lo que no llegaban al mínimo de jugadores que pedía la Premier.
Antonio Conte, entrenador de los Spurs, dijo no entender las razones de la suspensión del encuentro y lo consideró "una sorpresa".
Se estima que las nuevas medidas podrían entrar en vigor para el 8 de febrero, es decir, después del parón invernal de la competición (del 23 al 7 de febrero), aunque aún no se han detallado qué tipo de reglas se llevarán a cabo.
Lo que sí ha acordado la Premier es que durante este parón invernal no se disputarán encuentros atrasados.
El equipo por estos aplazamientos han sido el Burnley, que es colista con apenas 17 encuentros disputados, cinco menos que el líder, el Manchester City, aunque uno de los partidos suspendidos de los 'Clarets' fue por una intensa nevada en su campo 'Turf Moor' en noviembre.
Leicester City y Tottenham tienen 18 partidos disputados, mientras que Everton y Watford han jugado 19.
La federación de futbol inglesa (FA, por sus siglas en inglés) está investigando a un jugador del Arsenal que podría haber forzado una amarilla para amañar apuestas deportivas.
Las casas de apuestas alertaron a la FA de que una "inusual" cantidad de dinero fue apostada a que un jugador del Arsenal, del que no se ha desvelado la identidad, recibían una tarjeta amarilla en un partido de la Premier League esta temporada.
Según informó The Athletic, la FA está investigando el asunto y, aunque conoce la identidad del futbolista, no lo desvelará para salvaguardar su privacidad.
Este tipo de incidentes tiene antecedentes en Inglaterra y en 2018 el defensa del Lincoln City Bradley Wood fue suspendido durante seis años por recibir tarjetas amarillas intencionadamente.
El joven Anthony Elanga derribó al Brentford con su primer gol esta temporada en un partido que agrandó la figura de David de Gea, encargado de salvar al equipo una vez más, y del que Cristiano Ronaldo salió enfadado en el minuto 70 (1-3).
El portugués se marchó visiblemente enfadado por salir antes de tiempo y sin marcar, aunque tuvo un cabezazo al larguero e inició la jugada del segundo gol. No marca con el United desde el partido ante el Burnley el 30 de diciembre.
El que tomó sus galones en el oeste de Londres fue Elanga, después de una primera parte en la que De Gea sacó dos mano a mano que podrían haber metido en más problemas a los de Ralf Rangnick. El español es el portero que más paradas hace en la Premier y Elanga, que venía teniendo minutos por cuarto partido seguido, abrió la lata ya en la segunda mitad con un golazo. Controló en escorzo un pase bombeado de Fred y definió con la cabeza ante Jonas Lossl. Cortesía EFE
jl/I