...
Movimiento Ciudadano y el Partido Verde aún pueden hacer propuestas al dictamen que se entregó este miércoles a la Comisión de Seguridad y Justici...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Entre fines de noviembre y las primeras tres semanas de diciembre, en Jalisco se realizó una consulta popular sobre el pacto fiscal que el gobierno del estado impulsó fuertemente. En el ejercicio se invirtieron alrededor de 30 millones de pesos, gasto que, finalmente, resultó innecesario.
Así lo expresó la presidente del partido Futuro, Susana de la Rosa Hernández, quien argumentó que el ejercicio no logró el mínimo de participación para ser vinculante. Aun así, lamentó, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, buscará que el Congreso local debata una iniciativa que cuestiona el pacto fiscal entre Jalisco y la Federación.
Si la consulta hubiera logrado ser vinculante, el mandatario tenía que presentar al Congreso del Estado una reforma para que Jalisco analizara cada seis años su permanencia o salida del pacto fiscal; sin embargo, el ejercicio no logró las opiniones necesarias. Pese a ello, Alfaro Ramírez siguió adelante con la iniciativa, la cual se discutirá próximamente.
“Con lo del Pacto Fiscal vimos que no hubo un apoyo popular, sobre todo en los resultados y aun así el gobernador quiere imponer la reforma en el Congreso. Se gastó 30 millones en una consulta para una reforma que de todos modos él quiere llegar a imponer. Mejor expliquémosle bien a las y los jaliscienses que quiere decir esto de salirse del pacto fiscal y las repercusiones que podrían venir si se toma una decisión de manera acelerada sin considerar bien cada una de las partes”, añadió.
Más allá de la discusión sobre una reforma al pacto fiscal, la dirigente llamó a que el estado busque más y mejores maneras de recaudación propia: “No vemos mal que el estado vea cómo recaudar de mejor manera, pero la intención de salirse del pacto fiscal es distinta a esto de cómo recaudar impuestos en el estado”.
A nivel local, la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) está de acuerdo en que se revise el pacto fiscal con la Federación. Incluso prepara una iniciativa distinta a la que promueve Alfaro Ramírez.
El coordinador de los diputados locales del tricolor, Hugo Contreras Zepeda, adelantó que buscarán reformar la Ley de Coordinación Fiscal para que el porcentaje de recursos federales que se dirigen a los estados pase de 20 a 30 por ciento. En el caso de los Municipios se buscaría que el porcentaje pase de 1 a 1.5.
La iniciativa se presentará en el Congreso local, pero también a nivel federal.
jl/I