Guerrero se convirtió el 17 de mayo en el octavo estado mexicano en aprobar una legislación en la materia...
A través de redes sociales, la panista dio a conocer que se reunió este jueves con Luis Almagro...
En la megamarcha del jueves participaron alrededor de 6 mil trabajadores de este gremio...
Afirmó que los 140 mdp para el Museo de Ciencias Ambientales no los entregará a la casa de estudios...
Aseguró que hay interés de los estudiantes en participar y negó que exista algún tipo de presión para que acudan a marchar...
El Ayuntamiento de Tlaquepaque reconoció a 25 docentes del municipio...
Pasa de 637.8 mdd en el primer trimestre de 2021 a 1,318.9 mdd en el de 2022; destacan nuevas inversiones...
El presidente de Coparmex pidió que se garantice la seguridad de pasajeros y pilotos. ...
Elon Musk, que en los últimos días ha cuestionado esas cifras, criticó nuevamente las explicaciones que este lunes ofreció al respecto el consejer...
También se le conoce como ‘luna de sangre’ por el color rojizo que se ve en la superficie del satélite...
Rubén Ortega Montes, académico e integrantes del Observatorio se Seguridad Pública y Justicia de la UdeG, en entrevista para InformativoNTR con Ser...
Decenas de manifestantes partieron el miércoles desde La Marquesa, en el céntrico Estado de México...
Un 58 por ciento de los casos se han diagnosticado en Europa y el Reino Unido...
China reaccionó con dureza a las declaraciones de Biden...
El duelo de vuelta se disputará este domingo en el estadio Hidalgo...
Este sábado se vuelven a enfrentar en una Final de Champions el Real Madrid y Liverpool; los Reds van por el desquite tras perder en 2018 ...
Tres grandes talentos, Ray Liotta, Andy Fletcher y Alan White fallecieron este jueves en distintas circunstancias...
A los 60 años de edad, falleció este jueves Andrew Fletcher, integrante fundador de la banda Depeche Mode...
El espectáculo es un homenaje al grupo musical Mecano...
Este recorrido literario contempla la instalación de buzones literarios, donde los ciudadanos podrán hacer intercambio de libros durante todo el añ...
“La próxima gran película puede venir de una plataforma”, dijo el cineasta tapatío en su participación en Cannes 2022 ...
Ignorandolos
Para eso son las giras
El titular del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal), Héctor Pizano Ramos, defendió la inversión de más de 295 millones de pesos (mdp) que la institución hará en el proyecto Ciudad Laboral, pues acrecentará su patrimonio.
De acuerdo con el Ipejal, la construcción de Ciudad Laboral costará 295 millones 358 mil 500 pesos, dinero que pretende recuperar al rentarle el inmueble al gobierno del estado. El predio donde se construirá, ubicado en carretera a Tesistán, es propiedad del instituto.
De visita ayer en el Congreso, el funcionario abundó que, a la par, se logrará otro negocio en el sitio: un estacionamiento de 350 vehículos y un centro comercial.
Recordó que el terreno a intervenir, de 56 mil metros cuadrados y valuado en 160 mdp, fue entregado al instituto por el Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios y Transportes como parte del pago de adeudos y aclaró que el Ipejal se quedará con él, la construcción y todo el flujo de capital, calculado en 636 mdp.
“Es un negocio seguro si se llega a dar, si llegara a darse tendría que contar el gobierno del estado con el aval del Congreso, con el cual se garantiza un pago mensual durante 20 años. Entonces no hay una inversión más segura que (el que el Ipejal invierta) en su propio terreno y tener garantizado el flujo del recurso”, afirmó.
Descartó que sea una inversión de riesgo y recalcó que no es un préstamo.
Pizano Ramos participó ayer en la sesión de la Comisión de Competitividad del Legislativo para trabajar en conjunto reformas relacionadas al Ipejal. Durante el encuentro, la legisladora del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), María Padilla Romo, aprovechó para cuestionarle la inversión en Ciudad Laboral.
“¿Le gustaría a la gente que está asegurada por el IMSS que se utilizaran sus recursos para hacer una carretera? Yo creo no, una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa y hay que saberla separar”, dijo la diputada.
En respuesta, Pizano Ramos dijo que no le gustó la analogía y aclaró que Ipejal es un órgano de inversión y IMSS no.
Luego de que varias agrupaciones afines a la Federación de Sindicatos Independientes de los Municipios y Organismos Públicos Descentralizados de Jalisco (Fesijal) se manifestaran el lunes en contra de la inversión del Ipejal en Ciudad Laboral, el líder de los Sindicatos Autónomos Federados (Safe), José Miguel Leonardo Cisneros, se pronunció ayer a favor del proyecto.
El líder sindical arremetió contra el representante de los agremiados a la Fesijal, Juan José Hernández Rodríguez, a quien acusó de oponerse al proyecto por el conflicto que actualmente sostienen el gobierno del estado y la Universidad de Guadalajara (UdeG). Hernández Rodríguez, añadió, rinde cuentas a Raúl Padilla López.
Resaltó que a partir del proyecto el Ipejal obtendrá una renta mensual de 2.6 millones de pesos durante 20 años más sus respectivos aumentos, así como el hecho de que el terreno donde se construirá Ciudad Laboral no se venderá ni se dará en comodato al gobierno de Jalisco.
El Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) ha recuperado hasta el momento 20 millones de pesos (mdp) de los 600 mdp que invirtió en la Villa Panamericana, informó su titular, Héctor Pizano Ramos.
Para hacerse de los recursos invertidos, el Ipejal acordó con una empresa privada convertir la Villa en un desarrollo inmobiliario y a partir de la venta de departamentos recuperará dinero.
“Ya recibimos un abono de 20 millones el año pasado y esperamos que este año recibamos una fuerte cantidad y el año que entra otra. Antes de que termine la administración debe quedar saldada la cuenta y tenemos de garantía los propios departamentos”, aseveró.
Mencionó que hay un convenio firmado que establece una obligación de pago. Como parte del acuerdo se le regresarán primero más de 340 mdp, pero luego se le deberá entregar más dinero hasta llegar a los 600 mdp.
Los pagos los hará el desarrollador actual de los departamentos: Green Life Capital. Lauro Rodríguez
FRASE:
“Es un negocio seguro si se llega a dar, si llegara a darse tendría que contar el gobierno del estado con el aval del Congreso, con el cual se garantiza un pago mensual durante 20 años. Entonces no hay una inversión más segura”: Héctor Pizano Ramos, Titular del Ipejal
jl/I