La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Entre las actividades económicas del sector servicios, los medios de información en Jalisco mantienen una tendencia de incremento en ingresos y a la baja en personal ocupado.
A partir de marzo de 2020, con el inicio de la pandemia a nivel local hubo un cambio en la tendencia de incremento gradual que se había reportado desde 2014 y al mes siguiente el índice de personal ocupado en el sector de información en medios masivos se elevó de menos de 120 a más de 180 puntos. Desde entonces, cayó gradualmente a 159.8 puntos en noviembre de 2021, de acuerdo con datos del Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado (IIEG).
La cantidad de empleados en el sector sumó ocho meses de disminuciones desde abril de 2021, luego de 12 meses con variaciones anuales de más de 30 por ciento, con base en la información de la Encuesta Mensual de Servicios (EMS) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La caída de noviembre representó 4.1 por ciento menos que el mismo mes de 2020, aunque la variación fue positiva en 1.6 por ciento respecto a octubre. A nivel nacional la caída de noviembre en 0.4 por ciento fue menor a la de Jalisco.
En noviembre el índice de ingresos en el sector a nivel local aumentó 38 por ciento a tasa anual, ubicándose el índice en 380.61 puntos, su nivel histórico más alto, mientras que en noviembre de 2020 fue de 275.81 puntos. También empezó a reportar altas tasas de crecimiento a partir de marzo de 2020 y respecto a octubre el crecimiento fue de 18.1 por ciento.
El incremento a tasa anual fue superior al de 8.3 por ciento en general en México.
El sector de servicios de apoyo a negocios y manejo de servicios en Jalisco ligó tres meses de caídas a tasa anual en sus ingresos y cuatro meses en personal ocupado.
El índice de ingresos totales ha retrocedido de un máximo que superó los 160 puntos en agosto de 2021 a 99.47 puntos en noviembre. Su posición estaba en 118.64 puntos en noviembre de 2020.
El personal ocupado cayó 16 por ciento a tasa anual en noviembre, pasando de 160.86 puntos en el índice en noviembre de 2020 a 135.18 en el mismo mes de 2021.
El sector de servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas en el estado ha presentado también una tendencia creciente en ingresos y personal ocupado, aunque en el último rubro no se ha nivelado respecto a los indicadores previos a marzo de 2020.
El índice de ingresos totales creció 117 por ciento a tasa anual desde 51.06 puntos en noviembre de 2020 a 110.82 puntos en noviembre de 2021 y superó los niveles de ingresos que se habían reportado desde 2018.
En cuanto a personal ocupado, el índice pasó de 86.71 puntos en noviembre de 2020 a 92.41 puntos en noviembre de 2021.
EH