...
Diputado del PAN alerta sobre impacto de la Ley de Ingresos 2026 y reformas al IEPS en los bolsillos de los mexicanos...
La Preparatoria Regional de Tala de la Universidad de Guadalajara será sede de la segunda edición del Reto Mictlán...
La Fiscalía del Estado imputó a dos personas identificadas como Jennifer Adriana “N” y Fernando Trinidad “N”, señaladas como presuntas resp...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
Todo ser finito –y la humanidad es finita— que se jacte de ser el valor último, supremo y único, se convierte en un ídolo, sediento de sacrificios sanguinarios
Max Horkheimer
La semana pasada expresé mi preocupación por el comunicado de la bancada de Morena en el Senado de la República, en el que declaraban que Andrés Manuel López Obrador es la encarnación de la nación, la patria y el pueblo, y que, por lo tanto, quienes se oponen a él son enemigos.
Al respecto, la advertencia del filósofo Max Horkheimer sobre las consecuencias de ese tipo de pensamiento es muy pertinente, ya que hay muchas personas que consideran que la 4T, sea lo que sea, es el valor último, supremo y único de los “verdaderos” mexicanos. Y quienes asumen esa perspectiva pueden pensar que tienen permiso de “eliminar” a los “falsos” mexicanos. ¿Y cómo los van a identificar? Muy fácilmente, López Obrador se los señala todos los días, con nombre y apellido.
No es raro que Twitter se llene de mensajes de odio en contra de los personajes señalados cada día por el presidente, y si esa dinámica no se detiene, me temo que no pasará mucho tiempo antes de los ataques pasen al terreno físico. Y en ese caso, quien mayor responsabilidad tiene, se excusará diciendo que nunca ordenó eso, negando el hecho de que lo que se dice desde el poder tiene repercusiones muy fuertes en la sociedad. Y quien llegue a realizar el ataque físico dirá que sólo estaba defendiendo el proyecto de la 4T, y que eso justifica todo.
Ojalá me equivoque, y nunca lleguemos a ver eso. Ojalá podamos aprender que en política es bueno que existan adversarios, porque eso nos impide absolutizar algo que es relativo, tan relativo como nuestro punto de vista. La sabiduría popular nos recuerda que todo es según el color del cristal con que se mira. Y con esto no quiero decir que todos los puntos de vista tienen el mismo peso, por supuesto que no. Es claro hay quienes tienen más capacidad para hacer valer sus intereses.
Sin embargo, la persona más poderosa del mundo sigue necesitando de las demás, porque no puede hacer todo, y no puede entender todo. Necesita de quienes ven y habitan el mundo desde otro lado, de sus ad-versarios, de quienes tienen otra versión de las cosas. Ese es el fundamento de la política.
Es decir, cuando nos organizamos para tratar de resolver los problemas que nos afectan de manera colectiva, siempre tendremos la tentación de creer que nuestra perspectiva es la única relevante, y por eso nuestras propuestas son las únicas que debemos llevar a la práctica. Y esa tentación nos puede llevar a cometer errores que resultan obvios para quienes tienen otros puntos de vista.
La política es, entonces, el arte de poner en común la mayor cantidad de perspectivas posibles, para construir las mejores soluciones para todas las personas. Claro que esto no garantiza que no se cometan errores, pero sí puede evitar que nos equivoquemos por no tomar en cuenta cuestiones más o menos evidentes.
La política es fruto de la humildad, de reconocer que nadie lo sabe todo, ni nadie lo ignora todo, y por eso todas las personas podemos aportar a la construcción de soluciones, así que acepta a los adversarios. La idolatría, en cambio, es fruto de la soberbia o del miedo, y no puede tolerar que alguien tenga un punto de vista diferente, y por eso trata de destruirlo.
Posdata: las comisiones legislativas de Derechos Humanos y de Justicia del Congreso de Jalisco deberían citar a comparecer a las autoridades encargadas de la seguridad para que den cuenta de sus avances en la implementación de las leyes sobre desaparición de personas.
[email protected]
Twitter: @albayardo
jl/I