Desde el colectivo se llamó a proteger el bosque La Primavera. ...
En el municipio de San Sebastián del Oeste habrá tres frentes de obra....
...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado el inicio de sus primeros festejos patrios como mandataria y comandanta suprema de...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Los diputados locales se van a ir de vacaciones antes de cumplir sus seis meses y aún se nota que no aprenden los básicos.
La Junta de Coordinación Política aprobó días inhábiles que coinciden con las Semanas Santa y Pascua para legalmente mantener cerradas las puertas del Congreso local y que sus empleados sin esta antigüedad puedan faltar sin ser amonestados.
Ésta será la segunda vez que se van de vacaciones antes de que la ley se los permita, y si esto es posible quiere decir que llevan el tiempo suficiente en el cargo para haberse aprendido la dinámica en el manejo de las sesiones de comisión, de las sesiones de pleno ordinarias, extraordinarias y solemnes, y sobre el proceso que llevan las iniciativas; sin embargo, aún les falta.
Los presidentes de comisiones tienen que estar recurriendo continuamente a sus asesores para que les expliquen los pasos a seguir, pese a que tienen ante sus ojos el guion que deben de leer como si estuvieran en la televisión o en un programa en vivo.
Aquí no hablamos de simples dudas que surgen en el momento y deben resolver con el apoyo de quienes tienen esta experiencia legislativa, sino de los pasos básicos para llevar una sesión, lo cual refleja que ni siquiera han leído la ley orgánica donde se establece este procedimiento y los diversos supuestos que puedan surgir.
Este tipo de incidentes son notorios en las sesiones presenciales, pero más en las que se transmiten a través del Canal del Congreso donde se pueden notar más los errores y se percibe más cómo ocurren las cosas. Aun cuando bajan el volumen.
Otro acto básico que suele ser un inconveniente es la lectura en voz alta, la cual deben realizar cuando presentan sus propias iniciativas en tribuna, cuando tienen que hablar en un acto público, cuando les toca hacer el posicionamiento de su partido y que muchas veces se distorsiona el mensaje por esta falta de énfasis en las palabras que distrae de la idea principal.
En ningún momento se espera que sean o se conviertan en excelentes oradores, sino que simplemente sepan leer en voz alta y hacer llegar el mensaje que quieran transmitir, porque hay algunos que se les nota que ni siquiera practican en casa para mejorar esta rutina o usan muletillas.
También es muy notorio que desconocen los diferentes tipos de votación y el orden del día de una sesión de pleno porque aún se sorprenden de que puedan durar tanto tiempo o desconocen cómo emitir su voto cuando hay nombramientos y solo se limitan a esperar la indicación de la coordinación parlamentaria.
Si hablamos de la elaboración de iniciativas es todavía más penoso porque seguramente muy pocos sabrán cómo hacerlas ya que para eso tienen a su personal de confianza, lo malo es que desconocen la estructura que deben de tener para que sean aprobadas debido a que siempre se confían en que les hacen esta tarea y cuando surge una duda no saben qué hacer.
Quienes ocupan el cargo por reelección son los más diestros porque conocen toda la dinámica del Congreso, incluso son los que ocupan los principales cargos tanto en sus coordinaciones como en las comisiones y Mesa Directiva. El problema lo tendrán cuando tengan que buscar a sus relevos, incluso ya deberían estarlos preparando para que no se note tanto el cambio.
Todavía en las sesiones telemáticas hay descontrol porque se empalman en la toma de la palabra, incluso también para votar y sin identificarse.
La puntualidad es otra deficiencia en las tareas de un diputado, y muchos ya aprendieron la llamada hora legislativa, es decir, presentarse más tarde de la hora marcada porque rara vez arrancan a tiempo. Esta mala práctica sí la aprendieron.
¿Quién les hará el examen básico?
[email protected]
jl/I