...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Por el incremento en la violencia contra las mujeres en las inmediaciones de los planteles educativos de la Universidad de Guadalajara, el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios, Javier Armenta, exigió al gobierno de Jalisco tomar en cuenta la experiencia de los universitarios, quienes son las principales víctimas de estos delitos.
Además, hizo un llamado a los gobiernos a retirar los bares y lugares que venden bebidas alcohólicas y que están cerca de los centros escolares como es el caso del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingeniería, donde hay un bar frente a la institución educativa.
“El cierre de los bares que estén fuera de la norma es lo primero que pedimos, lo segundo, un trabajo coordinado y tercero cualquier estrategia que se vaya a emprender tiene que tener perspectiva de género, yo sí creo que mis compañeras tienen que saber cómo deben actuar, cómo las están cuidando y como ellas tiene que aprovechar los recursos desplegados alrededor de la escuela”.
El presidente de la FEU enlistó que se tiene conocimiento de al menos 10 intentos de privación de la libertad de estudiantes, por lo que exigió a las autoridades que cumplan con su responsabilidad y den seguridad.
Insistió que el gobierno, además de implementar senderos seguros, debe “poner mano dura” en los negocios que venden alcohol cerca de las escuelas, porque ahí también se venden otro tipo de sustancias que ponen en riesgo a los estudiantes.
Javier Armenta, presidente de la FEU, señaló que el gobierno debe dejar de invertir en publicidad y ponerse a trabajar, brindar una verdadera estrategia de seguridad para los estudiantes de todo el estado, no solo de la Zona Metropolitana de Guadalajara porque casos de acoso y violencia contra las mujeres se registra en todo Jalisco.
EH