...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
La inversión extranjera directa (IED) en Jalisco creció al doble en el primer trimestre de 2022 con respecto al mismo período de 2021.
El incremento se debe en gran medida a nuevas inversiones, según datos revisados por el Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado (IIEG). Se elevó de 637 millones 800 mil dólares estadunidenses a mil 318 millones 900 mil dólares.
El monto de las nuevas inversiones pasó de 59 millones 600 mil dólares entre enero y marzo de 2021 a 500 millones 400 mil dólares en este año. En los primeros tres meses de 2020 la IED fue de 106 millones 400 mil dólares y en los de 2019 de 87 millones 700 mil dólares.
La mayor parte de la IED del primer trimestre de 2022 tuvo que ver con la reinversión de utilidades, pues acaparó 665 millones 700 mil dólares. En los primeros tres meses de 2021 fue de 507 millones 300 mil dólares; en los de 2020, 630 millones 300 mil dólares, y en los de 2019, 331 millones 800 mil.
Con las cifras alcanzadas en el primer trimestre, Jalisco se ubicó como el segundo principal destino de la IED en México. La primera posición fue para la Ciudad de México, que reportó 7 mil 973 millones 200 mil dólares, y la tercera para Nuevo León, con mil 105 millones 800 mil dólares.
A nivel local, el sector económico con mayor crecimiento fue el de transportes, correos y almacenamiento, pues pasó de 6.1 millones de dólares (mdd) en 2021 a 354.3 mdd en 2022, es decir, 348.1 millones de dólares más.
Sin embargo, el sector que recibió mayor inversión fue el de las industrias manufactureras, pues captó 410.2 mdd contra 191.8 mdd en 2021, es decir, creció 114 por ciento.
Otros sectores con importante inversión fueron los servicios financieros y de seguros –pasaron de 108.1 mdd en 2021 a 241 mdd en 2022– y el comercio –se incrementó de 195.4 mdd a 230.6 mdd–.
jl/I