...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Como parte de las actividades y amenidades de Guadalajara Capital del Libro, este miércoles el alcalde de la Perla Tapatía Pablo Lemus Navarro inauguró Paseo Literario, la exhibición más grande de títulos de todo el mundo que por más de 2.8 kilómetros, desde la Glorieta de La Normal y hasta el Instituto Cultural Cabañas, podrán disfrutar propios y extraños.
La gran apuesta en este Paseo Literario que correrá por todo Paseo Alcalde es convertir el Centro de Guadalajara en un macro sede literaria, donde la lectura y los libros en físico sea igual de importante que la descarga para la lectura virtual; que la tecnología y lo tradicional hagan sinergia para ofrecer una lectura universal para todo público.
A lo largo de Paseo Alcalde se establecerán puntos específicos donde las editoriales participantes, tanto locales, nacionales y extranjeras, ofrezcan miles de títulos para su compra; las librerías que estarán instaladas son Nuevos Lectores, Proyección Literaria, Editorial Edhalca, Editorial Bisconverso y Fondo de Cultura Económica.
Adicional a esto, el alcalde hizo énfasis en la colocación de buzones de libros. A lo largo y ancho del lugar se instalarán 20 buzones literarios que tienen como objetivo el intercambio de títulos. “Es decir que si uno, ya leyó algún libro y quiere iniciar otro sin gastar, acude al buzón literario, deposita que leyó y se lleva uno nuevo para leer”, explicó.
Bajo la visión de que la literatura esté al alcance de todos, parte medular de este proyecto es la instalación de placas con códigos QR que rinden homenaje a algunos autores, pero que además ofrecerán más de 10 mil títulos descargables en libros digitales para que se puedan leer desde el celular, tableta o laptop.
Para este fin de semana, el alcalde anunció de manera paralela la instalación de 42 puntos de conectividad a Internet a través de la Red Jalisco, esto para que los visitantes tengan acceso a la red y puedan ya sea descargar o leer los títulos disponibles a través de los códigos QR.
Como parte de las actividades que se llevarán a cabo para nutrir la oferta del recorrido, Igor Lozada Rivera, coordinador de extensión y difusión cultural de la Universidad de Guadalajara (UdeG), dio cuenta del programa Urbaliteracidad.
Dicha iniciativa se desplegará a lo largo del año de la capitalidad con dinámicas como cuentacuentos sobre mitos y leyendas, lectura de poesía y narrativa, pláticas y lectura dramatizada sobre Fray Antonio Alcalde, teatro de títeres, montaje teatral sobre Don Quijote de la Mancha, talleres de lectura de poseería narrativa y de activación de lectura, lectura de murales, entre otras actividades.
La exhibición Paseo Literario estará instalada hasta abril de 2023.
Como parte de las más de mil actividades de Guadalajara Capital Mundial del Libro, ya se cierran filas para que, en octubre próximo, de manera 100 por ciento gratuita y en un espacio libre dentro del Centro de Guadalajara, se presente el cantautor catalán, el maestro, Joan Manuel Serrat, que llega a la ciudad para despedirse de los tapatíos.
La fecha exacta para el concierto Serrat está por definirse, pero confirmó el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus que será en octubre a propósito de las fiestas que se llevan a cabo en la ciudad para ese mes.
jl/I