Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El poder factible del capital, representado por el alto empresariado, siempre ha estado inmiscuido en el campo político ya sea con aportación de recursos económicos a los candidatos afines, presiones a los gobiernos, freno a las inversiones o hasta con amenazas de parálisis productivas.
La influencia de la élite empresarial tuvo sus sexenios dorados con Salinas de Gortari, Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, no así en el actual encabezado por López Obrador.
Uno de los empresarios involucrados en lo político ha sido Claudio X González, padre, y actualmente su hijo del mismo nombre, quien no cesa de impulsar la llamada alianza Va por México con la esperanza de quitarle a Morena el gobierno federal, pero reconoce que ni sumando a Movimiento Ciudadano ganaría una elección.
Otro bloque empresarial es el Frenaaa, Frente Nacional Anti-AMLO, encabezado por el millonario Gilberto Lozano, quien a pesar de su estridencia no ha logrado conjuntar un verdadero movimiento ciudadano de peso.
No hay a la vista otra agrupación empresarial, disfrazada de ciudadana, que abiertamente se pronuncie contra el gobierno actual e impulse actividad política abierta, sin embargo, en las organizaciones empresariales formales como el CCE, CMN, la Coparmex, la Concamin o la Concanaco se agazapan un buen número de empresarios que anhelan regresar al pasado para obtener pingues ganancias por negocios turbios con la administración pública.
Hoy por hoy no se observa verdadera fuerza política en el sector privado, al menos para derrotar en las urnas con el voto mayoritario al partido Morena, protegido bajo la sombra de lopezobradorismo.
AHORROS
Son muchos los analistas financieros y económicos que anticipan que la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) eleve hoy en tres cuartos de punto base la tasa de interés.
La persistente inflación obliga a un aumento en las tasas, como medida restrictiva al flujo monetario.
La tasa referencial podría quedar en 7.75 por ciento anual, aunque hay quienes piensan que podría llegar a 8 por ciento anual y mantener su tendencia alcista hasta alcanzar 12 por ciento en este año.
Veremos si la medida impuesta hoy por el Banxico alcanza sus efectos o solo favorece a la contracción económica y acelera la recesión que asoma a la puerta.
[email protected]
@salvador_mtz
JB