...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Un grupo de ciudadanos entre los que se encuentran dueños de talleres, automovilistas, motociclistas y activistas interpusieron una queja colectiva contra el Programa de Verificación Responsable (PVR), las reformas que quiere implementar el gobierno del estado y los operativos actuales de concientización.
La queja la ingresaron este mediodía en la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) a donde llegaron en caravana que partió desde la Glorieta de la Minerva.
En el lugar, Alejandro Gobel Gómez, representante de los dueños de talleres mecánicos, describió que recibieron quejas referente a presunta corrupción en los operativos de socialización del PVR.
Mencionó que cuando retienen un vehículo, las autoridades piden una "cuota" para evitar que su automotor vaya a dar al corralón. Lo que describió, es completamente ilegal.
También precisó que esos operativos no deberían existir aún en forma de retenes toda vez que el PVR no opera al cien por ciento por falta de infraestructura. Señaló que ya están recabando evidencia en fotografías y video para interponer denuncias.
En cuanto a las reformas propuestas por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, describió que están en desacuerdo porque los incentivos para verificar no es más que "demagogia política" y no consideran correcto ampliar la concesión del programa a privados.
Tras ingresar la queja en la CEDHJ, los manifestantes se desplazaron por la avenida Hidalgo hasta el Congreso del Estado en donde esperan ser recibidos por una comisión de diputados a quienes puedan entregan un pliego petitorio.
EH