...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Un grupo de ciudadanos entre los que se encuentran dueños de talleres, automovilistas, motociclistas y activistas interpusieron una queja colectiva contra el Programa de Verificación Responsable (PVR), las reformas que quiere implementar el gobierno del estado y los operativos actuales de concientización.
La queja la ingresaron este mediodía en la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) a donde llegaron en caravana que partió desde la Glorieta de la Minerva.
En el lugar, Alejandro Gobel Gómez, representante de los dueños de talleres mecánicos, describió que recibieron quejas referente a presunta corrupción en los operativos de socialización del PVR.
Mencionó que cuando retienen un vehículo, las autoridades piden una "cuota" para evitar que su automotor vaya a dar al corralón. Lo que describió, es completamente ilegal.
También precisó que esos operativos no deberían existir aún en forma de retenes toda vez que el PVR no opera al cien por ciento por falta de infraestructura. Señaló que ya están recabando evidencia en fotografías y video para interponer denuncias.
En cuanto a las reformas propuestas por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, describió que están en desacuerdo porque los incentivos para verificar no es más que "demagogia política" y no consideran correcto ampliar la concesión del programa a privados.
Tras ingresar la queja en la CEDHJ, los manifestantes se desplazaron por la avenida Hidalgo hasta el Congreso del Estado en donde esperan ser recibidos por una comisión de diputados a quienes puedan entregan un pliego petitorio.
EH