...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Fernanda Contreras hizo un buen trabajo en Wimbledon, por lo que jugará en el cuadro principal del torneo después de que se clasificó al vencer a la tenista húngara Timea Babos en la tercera ronda del mismo. Ahora, la mexicana tendrá que esperar a su rival en la próxima ronda del torneo que pertenece al Masters 1000 de la WTA.
Contreras jugó con autoridad para vencer a Babos en tres sets 6-3, 6-1 y 6-3. La húngara está en el lugar 294 del ranking. De esta manera, la potosina participa en su segundo Grand Slam de tenis profesional, pues hace casi un mes participó en el torneo francés Roland Garros.
Y 26 años después es la primera mexicana en participar en el torneo inglés, desde que su compatriota, Angélica Gavaldón participara en 1996. Con esta proeza, la potosina se convierte en la cuarta mexicana que jugará en Wimbledon: Yolanda Ramírez lo hizo en cinco ocasiones (1957, 1958, 1959, 1960 y 1961), Elena Subirats en una (1968, además de ser finalista en juniors en 1964), y Gavaldón estuvo presente también en cinco oportunidades (1990, 1993, 1994, 1995 y 1996).
Fernanda Contreras se encuentra en el lugar 153 del actual ranking de la WTA, por lo que podría mejorar su posición si sigue avanzando en el Masters 1000 de Inglaterra, mismo en el que ya escribió su nombre con letras de oro, pero puede dejarlo en la historia del deporte blanco.
Durante la primera ronda de la clasificación, Contreras venció a la croata Tena Lukas, por 6-4 y 7-6 (7-3). En la segunda ronda se impuso 7-6 (7-2) y 6-4 a la estadounidense Jaime Loeb. El último obstáculo fue Timea Babos.
Pero su camino aún es largo y pese a cambiar drásticamente de la arcilla a jugar por primera vez en césped, Fernanda Contreras respondió a la exigencia.
Fernanda reconoció tras su triunfo que estaba “en shock” por vivir el sueño de jugar en el mismo torneo que hizo su abuelo, Pancho Contreras.
“¡Estoy en shock! Todo es felicidad, fue un partido increíble. Timea (Babos) jugó asombroso, su servicio es fantástico, es una gran competidora, felicitaciones, ella jugó muy bien”, dijo Contreras en declaraciones al torneo de Wimbledon.
La tenista recordó las historias que le contaba su abuelo, quien le habló de todo el ambiente excepcional que se vive durante el torneo.
“¡Fue asombroso! Recuerdo cuando era niña, nos contaba en Navidad sobre las fresas, la crema, el estadio de Wimbledon, recuerdo que él jugó las Semifinales, nos decía que no había un sentimiento para describirlo, que tenías que estar ahí, y finalmente podré vivirlo, es emocionante”, explicó Fernanda muy emocionada.
Jugar su primer torneo en césped resultó un desafío, pero logró imponerse en las tres rondas previas.
“Claro, 100 por ciento, mi entrenador me dijo: ‘El pasto es diferente, ten cuidado’. Llegué allí y no pudes deslizarte, lo completamente opuesto a la arcilla. El césped empezó a gustarme, me ayuda en mi estilo, en mi servicio, me gusta porque cuando te caes no te cortas, es como una pequeña almohada”, narró Contreras.
El español Rafael Nadal inauguró ayer la pista central de Wimbledon en un set de entrenamiento contra el italiano Matteo Berretini, en el que el balear cayó por 6-4.
Nadal siguió sumando minutos a la mochila contra uno de los mejores rivales que se puede tener en esta superficie. Berrettini acumula nueve triunfos consecutivos sobre hierba, viene de ganar los títulos de Queen's y Stuttgart y sostiene un balance de 31-3 desde 2019 en esta superficie, además de haber alcanzado la Final de Wimbledon en 2021 y ganar Queen's 2021 y Stuttgart 2019.
El español tuvo el honor de ser el primero este año en pisar la Catedral del tenis, después de que la organización decidiera que los tenistas podrían entrenar en ella la semana anterior al comienzo del torneo para asentar la hierba.
Esto se ha hecho con la idea de que la superficie no esté tan resbaladiza como el año pasado, cuando tenistas como Serena Williams y Adrian Mannarino sufrieron lesiones de gravedad y hubo muchas caídas en las primeras rondas. Cortesía EFE
HISTÓRICO
FRASE
“¡Estoy en shock! Todo es felicidad, fue un partido increíble”: Fernanda Contreras, Tenista mexicana
¿QUIÉN ES?
jl/I