Fue un partido reñido de principio a fin y con pocas ocasiones de gol...
Ormeño tuvo el gol del triunfo ante Atlas en sus botines, pero echó fuera su disparo...
En sus estados financieros reportan gastos de viáticos y comunicación, pero en transparencia aseguran que no los ejercieron...
El fiscal Luis Joaquín Méndez Ruiz se reunió con representantes de las víctimas...
Itzia Golláz Núñez, directora de Mexicanos Primero Jalisco, sostuvo que la pandemia de Covid-19 dejó rezagos educativos y actualmente hay pequeño...
Se trata de un programa de regularización con cinco módulos para preparar en áreas básicas para ciclo 2023A...
Disminuyen en julio en Guadalajara, Tlajomulco, Zapotlán el Grande, Lagos de Moreno y El Salto...
Por segunda ocasión al hilo, el Banco Central subió 75 puntos base al referencial...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
La orden viene luego de que una persona que solicitó la información presentó un recurso de revisión ante el INAI...
En las dos acciones de verificación migratoria, los extranjeros fueron encontrados en condiciones de hacinamiento. ...
El incendio ha provocado una ola de mensajes de condolencias, como el papa copto Tawadros y el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi....
Con este anuncio, hecho por el ministerio británico de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, las compañías suministradoras de agua potab...
Hacía 21 años que un jugador no ganaba este torneo sin arrancar como cabeza de serie...
La actriz interpreta a Janeth en la bioserie El rey: Vicente Fernández, próxima a estrenarse...
Rodolfo Bebán estaba internado en un geriátrico desde hace varios años...
En su informe, The Walt Disney Company indicó que ganó 2 mil 983 mdd en los últimos 9 meses...
El sismo, de magnitud 5.1, se registró la madrugada de este viernes con epicentro entre los estados de Guerrero y Michoacán, al oeste de Ciudad Alta...
En noviembre de 2021, Glantz recibió la medalla Carlos Fuentes por parte de la viuda del narrador...
Dejar el tiradero
Fichita
La evolución de la técnica y la estética que le dieron reconocimiento internacional al muralista José Clemente Orozco son el eje central de la exposición “Apoderarse de todos los muros”, que fue inaugurada este sábado en el Museo Cabañas en de Guadalajara.
La muestra exhibe por primera vez en 40 años 221 piezas realizadas por el pintor, desde 1922 hasta 1949, y que forman parte del acervo del museo. Se trata de dibujos, temples, tintas y carboncillos que fueron bocetos o estudios para realizar algunos de sus murales más conocidos, explica a Efe el curador Víctor Palacios.
“Los bocetos tienen particularidades muy especiales y muchas virtudes, una de ellas es que abarcan toda la producción muralística del maestro desde 1923 hasta 1949. También es una colección muy rica en cuanto a técnicas, a veces pensamos que los bocetos solamente son a lápiz sobre papel, pero Orozco fue de esos artistas que les gustó experimentar, no solo en los murales, sino en sus bocetos”, explicó.
Desde el primer mural que realizó en la antigua Escuela Nacional Preparatoria (ahora el Colegio de San Ildefonso) en la ciudad de México, a sus grandes proyectos en la New School for Social Research de Nueva York y el del Dartmouth College en Hanover, New Hampshire, además de los murales cumbre en Guadalajara, la exposición da una mirada completa de la evolución que el pincel de Orozco tuvo con el tiempo.
Palacio afirmó que su trabajo muralístico pasó de los rasgos caricaturescos -producto de las tiras políticas con las que empezó a dibujar- a trazos más clásicos y académicos pero sin dejar de lado su estilo.
“Poco a poco él va generando su propio estilo ya independiente de la herencia de la caricatura y sin ninguna especie de atadura a nivel académico. Al principio también tenía que demostrar que era tan bueno académicamente como a nivel expresivo, y de los muralistas mexicanos es el que tiene la bandera más clara del expresionismo y el dramatismo”, dijo.
La exposición es organizada como parte de la celebración del centenario del muralismo mexicano, una corriente iniciada a principios del siglo XX que dio fama al país con exponentes de la talla de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo, Leonora Carrington o Gerardo Murillo.
Cuando en 1937 Orozco concluyó el mural de “El pueblo y sus falsos líderes” y la bóveda de la cúpula del paraninfo universitario en Guadalajara con el fresco “El hombre creador y rebelde”, uno de sus ayudantes le preguntó qué faltaba por hacer, a lo que él respondió “Apoderarse de todos los muros”.
La frase no solo le da el nombre a la muestra, sino que fue parte de lo que el pintor -a quien le faltaba una mano- se propuso con su arte dejando un legado fundamental no solo en el muralismo, sino en la historia del arte latinoamericano.
“Su estilo, su fuerza, su dramatismo, su carácter épico, la manera de conjuntar distintos pasajes de la historia de México, la conquista, la revolución, la independencia. Es un trabajo excepcional, conmovedor, técnicamente y emotivamente, por eso es reconocido a nivel internacional, es un verdadero genio del trazo”, señaló Palacios.
EH