Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Ayer, la periodista Susana Carreño, quien fue agredida el pasado viernes 1 de julio en Puerto Vallarta y quien aún se encuentra en estado delicado de salud, presentó su declaración ministerial; ahí señaló que fue víctima de un atentado.
El abogado de la también directora de Radio Universidad en Puerto Vallarta, Maximiliano Lomelí, dio a conocer que la periodista realizó su declaración ante agentes del Ministerio Público y adelantó que la investigación que realizan las autoridades ya tiene como línea de investigación el atentado.
La declaración de Susana Carreño es muy importante no sólo porque es la víctima sobreviviente de un atentado, sino porque permitirá que las autoridades trabajen con más elementos en la detención de los agresores.
Y también debe dejarles a las autoridades, en especial al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, como aprendizaje no comunicar conclusiones adelantadas.
“Fue un atentado, ella así lo señala, estamos a la espera de los peritajes”, comentó Maximiliano Lomelí a Canal 44.
Hay que recordar que el mandatario estatal publicó en sus redes sociales, y cito textual: “Lamento mucho que hoy Susana Carreño, directora de Radio Universidad en Puerto Vallarta y una mujer a la que respeto y aprecio, haya sufrido un ataque en un intento de robo en Puerto Vallarta”.
El periodista Víctor Magaña señaló ayer en Canal 44 que cuando ocurrió esta declaración ni siquiera el personal de la Fiscalía había arribado al lugar de los hechos.
Es importante que las autoridades escuchen primero a la víctima, en este caso Susana Carreño, quien ya declaró que sí se trató de una agresión a una periodista.
Carreño fue atada y puñalada el viernes pasado al salir de la casa ejidal Vallarta en la colonia La Moderna, luego de realizar ahí, su programa Todas las voces cuentan.
Al salir abordó su camioneta marca Jeep de color rojo, pero apenas circuló unos kilómetros, cuando otra camioneta Jeep de color gris impactó por detrás el vehículo de Carreño y cuando ella se bajó a verificar los daños, fue amagada.
Es entonces cuando dos sujetos en una motocicleta la obligaron a tirarse al piso, le quitaron su bolso con dos teléfonos celulares y la apuñalaron en el cuello y el tórax.
El chofer de la Jeep gris se llevó la camioneta propiedad de la periodista esto debido a que la camioneta en la que viajaba presentó fallas mecánicas, de acuerdo con lo que informaron periodistas de Puerto Vallarta.
La camioneta de Carreño, en la que huyeron los agresores, fue localizada a casi 15 kilómetros de donde ocurrió la agresión; este anunció lo dieron a conocer autoridades locales el sábado 2 de julio.
Ahora la atención de las autoridades tiene que centrarse en detener a los responsables de la agresión; esta agresión no puede ni debe quedar impune.
Ofrecer justicia a la víctima es la conclusión que debe tener el gobernador de Jalisco ante este caso.
Hay que recordar que nuestro país es uno de los más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo; tan sólo en lo que va del año 12 periodistas han sido asesinados, de acuerdo al recuento de la organización Artículo 19.
Es momento de que las autoridades del estado y de la Federación cambien su discurso de odio hacia la prensa y hacia los comunicadores.
Y ofrezcan justicia a las víctimas, a los familiares de los periodistas asesinados y se detenga a los responsables de la agresión de Susana Carreño.
[email protected]
jl/I