...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Ayer, la periodista Susana Carreño, quien fue agredida el pasado viernes 1 de julio en Puerto Vallarta y quien aún se encuentra en estado delicado de salud, presentó su declaración ministerial; ahí señaló que fue víctima de un atentado.
El abogado de la también directora de Radio Universidad en Puerto Vallarta, Maximiliano Lomelí, dio a conocer que la periodista realizó su declaración ante agentes del Ministerio Público y adelantó que la investigación que realizan las autoridades ya tiene como línea de investigación el atentado.
La declaración de Susana Carreño es muy importante no sólo porque es la víctima sobreviviente de un atentado, sino porque permitirá que las autoridades trabajen con más elementos en la detención de los agresores.
Y también debe dejarles a las autoridades, en especial al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, como aprendizaje no comunicar conclusiones adelantadas.
“Fue un atentado, ella así lo señala, estamos a la espera de los peritajes”, comentó Maximiliano Lomelí a Canal 44.
Hay que recordar que el mandatario estatal publicó en sus redes sociales, y cito textual: “Lamento mucho que hoy Susana Carreño, directora de Radio Universidad en Puerto Vallarta y una mujer a la que respeto y aprecio, haya sufrido un ataque en un intento de robo en Puerto Vallarta”.
El periodista Víctor Magaña señaló ayer en Canal 44 que cuando ocurrió esta declaración ni siquiera el personal de la Fiscalía había arribado al lugar de los hechos.
Es importante que las autoridades escuchen primero a la víctima, en este caso Susana Carreño, quien ya declaró que sí se trató de una agresión a una periodista.
Carreño fue atada y puñalada el viernes pasado al salir de la casa ejidal Vallarta en la colonia La Moderna, luego de realizar ahí, su programa Todas las voces cuentan.
Al salir abordó su camioneta marca Jeep de color rojo, pero apenas circuló unos kilómetros, cuando otra camioneta Jeep de color gris impactó por detrás el vehículo de Carreño y cuando ella se bajó a verificar los daños, fue amagada.
Es entonces cuando dos sujetos en una motocicleta la obligaron a tirarse al piso, le quitaron su bolso con dos teléfonos celulares y la apuñalaron en el cuello y el tórax.
El chofer de la Jeep gris se llevó la camioneta propiedad de la periodista esto debido a que la camioneta en la que viajaba presentó fallas mecánicas, de acuerdo con lo que informaron periodistas de Puerto Vallarta.
La camioneta de Carreño, en la que huyeron los agresores, fue localizada a casi 15 kilómetros de donde ocurrió la agresión; este anunció lo dieron a conocer autoridades locales el sábado 2 de julio.
Ahora la atención de las autoridades tiene que centrarse en detener a los responsables de la agresión; esta agresión no puede ni debe quedar impune.
Ofrecer justicia a la víctima es la conclusión que debe tener el gobernador de Jalisco ante este caso.
Hay que recordar que nuestro país es uno de los más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo; tan sólo en lo que va del año 12 periodistas han sido asesinados, de acuerdo al recuento de la organización Artículo 19.
Es momento de que las autoridades del estado y de la Federación cambien su discurso de odio hacia la prensa y hacia los comunicadores.
Y ofrezcan justicia a las víctimas, a los familiares de los periodistas asesinados y se detenga a los responsables de la agresión de Susana Carreño.
[email protected]
jl/I