...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) llamó este martes a dar voz y una mayor protección a las mujeres indígenas, a quienes destacó como las grandes responsables de conservar la cultura y el conocimiento tradicional de sus pueblos.
La organización dedicó la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas a las mujeres y a su papel como "pilares esenciales" en sus comunidades, en particular para preservar sus tradiciones.
"Las mujeres indígenas son la columna vertebral de las sociedades de los pueblos indígenas, ya que tienen un papel clave en la protección y promoción de sus conocimientos tradicionales. Como guardianas del conocimiento tradicional, tienen un papel fundamental en el uso sostenible de los recursos naturales", señaló en un mensaje en video el presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas, Abdulla Shahid.
"Empoderando a las mujeres y facilitando su inclusión, reforzamos sus comunidades", insistió el diplomático, que recordó que estos pueblos son "extremadamente vulnerables" como resultado de la "marginación, las violaciones de los derechos humanos y las amenazas a sus culturas".
"A menudo, son las mujeres indígenas las que están en mayor riesgo", insistió Shahid.
En la misma línea, el secretario general de la ONU, António Guterres, subrayó que para "construir un futuro equitativo y sostenible que no deje a nadie atrás, debemos amplificar las voces de las mujeres indígenas".
"Los conocimientos tradicionales indígenas pueden ofrecer soluciones a muchos de nuestros desafíos comunes", aseguró el máximo responsable de la organización.
Desde mediados de la década de 1990, la ONU conmemora cada 9 de agosto el Día Internacional de los Pueblos Indígenas para exigir la defensa de sus derechos y de sus culturas.
JB