La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de que la Guardia Nacional forme parte de la Secretaría de la Defensa (Sedena) tiene la intención de cumplir un objetivo personal, aunque pase por encima de la ley, consideró Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano.
Explicó que si el mandatario no logra su cometido, terminará el sexenio incumpliendo una promesa que hizo, la de contar con una corporación con mayor elementos de los que tenía la extinta Policía Federal.
“Lo que me parece que está detrás, específicamente de esta postura del presidente, es que él prometió una Guardia Nacional de 175 mil elementos al final de su sexenio, hoy presume que hay más de cien mil, pero la realidad es que hay solo 20 mil elementos que pertenecen a la Guardia Nacional, los otros 100 mil son plazas (laborales) del Ejército, que al final del sexenio, por como está la ley, deberán regresar al Ejército”.
En entrevista para Informativo NTR, afirmó que el acuerdo que propone el mandatario federal para lograr su cometido es inconstitucional y lo sabe, pero al parecer está esperando que la Corte, que se ha mostrado cercana a su gobierno, se lo apruebe.
Por otro lado, sostuvo que desde el punto de vista de lo táctico tampoco es buena decisión que la Guardia Nacional se militarice; afirmó que el Ejército lleva cerca de 20 años en las calles y no ha logrado resolver de fondo los problemas de inseguridad en el país.
JB