...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de que la Guardia Nacional forme parte de la Secretaría de la Defensa (Sedena) tiene la intención de cumplir un objetivo personal, aunque pase por encima de la ley, consideró Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano.
Explicó que si el mandatario no logra su cometido, terminará el sexenio incumpliendo una promesa que hizo, la de contar con una corporación con mayor elementos de los que tenía la extinta Policía Federal.
“Lo que me parece que está detrás, específicamente de esta postura del presidente, es que él prometió una Guardia Nacional de 175 mil elementos al final de su sexenio, hoy presume que hay más de cien mil, pero la realidad es que hay solo 20 mil elementos que pertenecen a la Guardia Nacional, los otros 100 mil son plazas (laborales) del Ejército, que al final del sexenio, por como está la ley, deberán regresar al Ejército”.
En entrevista para Informativo NTR, afirmó que el acuerdo que propone el mandatario federal para lograr su cometido es inconstitucional y lo sabe, pero al parecer está esperando que la Corte, que se ha mostrado cercana a su gobierno, se lo apruebe.
Por otro lado, sostuvo que desde el punto de vista de lo táctico tampoco es buena decisión que la Guardia Nacional se militarice; afirmó que el Ejército lleva cerca de 20 años en las calles y no ha logrado resolver de fondo los problemas de inseguridad en el país.
JB