A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Salomón Molina Zamora, director de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, en entrevista para InformativoNTR....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El colectivo Luz de Esperanza acusó diversas irregularidades por parte de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) en cateos de viviendas donde hay fosas clandestinas.
En primer lugar, sus elementos acuden sin las herramientas necesarias para realizar los cateos y, en segundo, no hacen el trabajo completo, denunció el vocero y secretario general del colectivo, Héctor Flores González.
Relató que hace una semana la FEPD implementó una orden de cateo en una vivienda ubicada sobre la calle Frijol, en la colonia Mesa de los Ocotes, en Zapopan; sin embargo, los agentes acudieron con solo una pala y un pico. En el sitio encontraron una osamenta, pero no pudieron continuar con las acciones por falta de maquinaria.
Al final consiguieron el equipo requerido, pero fue hasta el viernes pasado, casi una semana después, cuando se reanudaron los trabajos.
En el tiempo en el que no hubo labores debió haber seguridad permanente en el sitio para evitar la manipulación de evidencia, pero la FEPD no dejó personal a cargo.
“Están continuando los trabajos de cateo sobre la calle Frijol, en la colonia Mesa de los Ocotes, también aquí en Zapopan. Cabe destacar que no hay elementos, se ha suspendido la suspensión del cateo a pesar de haber encontrado una osamenta, desgraciadamente no se han continuado los trabajos por falta de maquinaria. Hay un oficio que debería estar resguardado el lugar y nunca ha estado resguardado, se han metido personas al inmueble, hay una falta de seguridad completamente”, denunció.
La queja sobre esta situación se suma a otras contra la FEPD por no atender peticiones de cateos en otras viviendas donde el colectivo tiene reportes de posibles fosas clandestinas.
El viernes, Luz de Esperanza realizó acciones de búsqueda en campo en la colonia La Coronilla, en Zapopan.
La actividad fue la segunda en campo que realizó el colectivo la semana pasada. La primera ocurrió el lunes 9 de agosto en la colonia Las Brisas en La Primavera, también en Zapopan.
Tras la primera no hubo hallazgos de cuerpos, pero sí se encontró un rancho en el que puede haber fosas clandestinas; sin embargo, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) no ha solicitado a la FEPD que solicite una orden de cateo.
Héctor Flores mencionó que justo en esa búsqueda padecieron de falta de seguridad. Al sitio sí acudieron elementos de corporaciones, pero no se les permitió el acceso al lugar por ser de particulares y ellos quedaron conformes con eso.
“Hubo movimientos extraños en el rancho. Se le dejó pasar a la comisión (Cobupej), (pero) posteriormente no se le dejó pasar a la Policía de Zapopan, (a) una patrulla de la Policía Estatal y a Protección Civil. Parecía que estaban protegiendo una zona. A los que sí les dieron paso al rancho fue a mototaxis y diversas camionetas que estuvieron tomando videos del personal del colectivo tanto así de las autoridades. Se pidió apoyo a las autoridades y no los dejaron pasar al rancho. Una ausencia total de estado de derecho”.
La búsqueda continuará el 19 de agosto en Tlaquepaque, donde se centrarán en acciones de búsqueda de fosas clandestinas.
jl/I