El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
El colectivo Luz de Esperanza acusó diversas irregularidades por parte de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) en cateos de viviendas donde hay fosas clandestinas.
En primer lugar, sus elementos acuden sin las herramientas necesarias para realizar los cateos y, en segundo, no hacen el trabajo completo, denunció el vocero y secretario general del colectivo, Héctor Flores González.
Relató que hace una semana la FEPD implementó una orden de cateo en una vivienda ubicada sobre la calle Frijol, en la colonia Mesa de los Ocotes, en Zapopan; sin embargo, los agentes acudieron con solo una pala y un pico. En el sitio encontraron una osamenta, pero no pudieron continuar con las acciones por falta de maquinaria.
Al final consiguieron el equipo requerido, pero fue hasta el viernes pasado, casi una semana después, cuando se reanudaron los trabajos.
En el tiempo en el que no hubo labores debió haber seguridad permanente en el sitio para evitar la manipulación de evidencia, pero la FEPD no dejó personal a cargo.
“Están continuando los trabajos de cateo sobre la calle Frijol, en la colonia Mesa de los Ocotes, también aquí en Zapopan. Cabe destacar que no hay elementos, se ha suspendido la suspensión del cateo a pesar de haber encontrado una osamenta, desgraciadamente no se han continuado los trabajos por falta de maquinaria. Hay un oficio que debería estar resguardado el lugar y nunca ha estado resguardado, se han metido personas al inmueble, hay una falta de seguridad completamente”, denunció.
La queja sobre esta situación se suma a otras contra la FEPD por no atender peticiones de cateos en otras viviendas donde el colectivo tiene reportes de posibles fosas clandestinas.
El viernes, Luz de Esperanza realizó acciones de búsqueda en campo en la colonia La Coronilla, en Zapopan.
La actividad fue la segunda en campo que realizó el colectivo la semana pasada. La primera ocurrió el lunes 9 de agosto en la colonia Las Brisas en La Primavera, también en Zapopan.
Tras la primera no hubo hallazgos de cuerpos, pero sí se encontró un rancho en el que puede haber fosas clandestinas; sin embargo, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) no ha solicitado a la FEPD que solicite una orden de cateo.
Héctor Flores mencionó que justo en esa búsqueda padecieron de falta de seguridad. Al sitio sí acudieron elementos de corporaciones, pero no se les permitió el acceso al lugar por ser de particulares y ellos quedaron conformes con eso.
“Hubo movimientos extraños en el rancho. Se le dejó pasar a la comisión (Cobupej), (pero) posteriormente no se le dejó pasar a la Policía de Zapopan, (a) una patrulla de la Policía Estatal y a Protección Civil. Parecía que estaban protegiendo una zona. A los que sí les dieron paso al rancho fue a mototaxis y diversas camionetas que estuvieron tomando videos del personal del colectivo tanto así de las autoridades. Se pidió apoyo a las autoridades y no los dejaron pasar al rancho. Una ausencia total de estado de derecho”.
La búsqueda continuará el 19 de agosto en Tlaquepaque, donde se centrarán en acciones de búsqueda de fosas clandestinas.
jl/I