...
Edgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Uno de los puntos a los que llegará el servicio shuttle es la glorieta La Minerva. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Leticia Ramírez Anaya llega a la Secretaría de Educación Pública (SEP) en medio de una crisis sin precedentes en el país por el rezago educativo que dejó la pandemia Covid-19 en Educación Básica, la deserción escolar, el desmantelamiento de las escuelas de tiempo completo y el apresurado inicio de un nuevo modelo educativo que impulsa la actual administración federal y que no tiene orden en su implementación, por lo que deberá concentrar su esfuerzo en resolver esto problemas, consideró Fernando Alcázar, director de Judicialización de la organización Mexicanos Primero.
Con la llevada de una funcionaria leal al presidente, la política educativa en México no tendrá muchas modificaciones, pues Leticia Ramírez garantiza la continuidad del proyecto del Lopezobradorismo en este tema, pronosticó el abogado.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, comentó que a pesar del perfil no idóneo para el cargo que tiene Ramírez Anaya, habrá que darle el beneficio de la duda, ya que las carencias de su perfil las puede cubrir con un buen equipo de trabajo para tener una curva de aprendizaje menos elevada y tener mayor claridad de la política educativa del país.
“Realmente lo que vamos a ver es que tendrá la titular, y el equipo que la acompañe, una curva de aprendizaje muy elevada porque los retos, se van a dar cuenta en cuanto empiece su gestión, que hay un rezago académico muy importante, hay un porcentaje importante de abandono escolar altísimo y no sabemos dónde están y qué vamos hacer para que regresen a las escuelas estas niñas y niños; afectaciones socioemocionales; las escuelas no están listas –incluso pasado ya un año del regreso presencial para hacer frente a la pandemia–; la Escuela es Nuestra, el programa más importante del gobierno federal tiene muchas interrogantes para su implementación y ejecución. En fin, es una crisis, por eso nos referimos como tal, y no queda más que darle el beneficio de la duda a la nueva titular. Tener un optimismo moderado, porque lo que necesitamos es que le vaya bien y que nos sorprenda, pero no pinta.”
Fernando Alcázar criticó que el presidente Andrés Manuel López Obrador use la SEP como trampolín político y no plantee una política clara en materia educativa, ya que en cuatro años la dependencia ha tenido dos titulares, quienes renunciaron para buscar otro cargo, como “agencia de colocación”, por lo que la política educativa del actual gobierno no tiene un proyecto a largo plazo.
jl