...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Leticia Ramírez Anaya llega a la Secretaría de Educación Pública (SEP) en medio de una crisis sin precedentes en el país por el rezago educativo que dejó la pandemia Covid-19 en Educación Básica, la deserción escolar, el desmantelamiento de las escuelas de tiempo completo y el apresurado inicio de un nuevo modelo educativo que impulsa la actual administración federal y que no tiene orden en su implementación, por lo que deberá concentrar su esfuerzo en resolver esto problemas, consideró Fernando Alcázar, director de Judicialización de la organización Mexicanos Primero.
Con la llevada de una funcionaria leal al presidente, la política educativa en México no tendrá muchas modificaciones, pues Leticia Ramírez garantiza la continuidad del proyecto del Lopezobradorismo en este tema, pronosticó el abogado.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, comentó que a pesar del perfil no idóneo para el cargo que tiene Ramírez Anaya, habrá que darle el beneficio de la duda, ya que las carencias de su perfil las puede cubrir con un buen equipo de trabajo para tener una curva de aprendizaje menos elevada y tener mayor claridad de la política educativa del país.
“Realmente lo que vamos a ver es que tendrá la titular, y el equipo que la acompañe, una curva de aprendizaje muy elevada porque los retos, se van a dar cuenta en cuanto empiece su gestión, que hay un rezago académico muy importante, hay un porcentaje importante de abandono escolar altísimo y no sabemos dónde están y qué vamos hacer para que regresen a las escuelas estas niñas y niños; afectaciones socioemocionales; las escuelas no están listas –incluso pasado ya un año del regreso presencial para hacer frente a la pandemia–; la Escuela es Nuestra, el programa más importante del gobierno federal tiene muchas interrogantes para su implementación y ejecución. En fin, es una crisis, por eso nos referimos como tal, y no queda más que darle el beneficio de la duda a la nueva titular. Tener un optimismo moderado, porque lo que necesitamos es que le vaya bien y que nos sorprenda, pero no pinta.”
Fernando Alcázar criticó que el presidente Andrés Manuel López Obrador use la SEP como trampolín político y no plantee una política clara en materia educativa, ya que en cuatro años la dependencia ha tenido dos titulares, quienes renunciaron para buscar otro cargo, como “agencia de colocación”, por lo que la política educativa del actual gobierno no tiene un proyecto a largo plazo.
jl