Cuando los policías llegaron, sorprendieron a los dos sujetos retirando el catalizador de una camioneta...
‘Checo’ Pérez sigue sufriendo y no encontró con facilidad un buen tiempo de vuelta...
La dependencia informó que el adolescente se encuentra bajo resguardo...
Fueron reconocidos personal de diversas instituciones de salud como: OPD Servicios de Salud Jalisco, IMSS, ISSSTE, Servicios Médicos...
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
Del 28 de agosto al 30 de septiembre, los estudiantes de instituciones públicas y privadas podrán participar de manera individual, en dúo o en grup...
El organismo señaló que el sector automotor mantiene una “fuerte integración” regional a lo largo de la cadena de valor...
En los centros de playa, se registraron 142 mil 489 cuartos ocupados promedio y en destinos de ciudad 118 mil 958...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
Los que pagan 8 dólares mensuales para tener una cuenta premium, además, ya cuentan con ventajas como tener una verificación azul en su perfil y la...
Crece la presión para que López Obrador cumpla con su promesa de aclarar el caso Ayotzinapa...
El funcionario era el titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial...
Los especialistas buscan establecer con la industria mínimos no negociables......
El pasado 15 de septiembre, ‘El Ratón’ fue extraditado a EU, anteriormente estaba recluido en el penal del Altiplano...
César Huerta convirtió un par de penaltis y le dio el triunfo a los universitarios...
Durante este tiempo han recibido más de 34 mil visitantes, entre ellos más de 520 luchadores profesionales...
Su disquera asegura que la decisión fue “para proteger a los fans y el equipo de trabajo”...
El proyecto se realizará en una versión híbrida con funciones presenciales en Morelia y virtuales a través de Canal 22, Cinépolis y FilminLatino...
La novela de la mexicana Laura Esquivel tendrá su versión en streaming......
La repatriación se anunció este martes, pero se formalizó el pasado 15 de septiembre...
Voy a apoyar a Claudia
Engaños y más engaños
Leticia Ramírez Anaya llega a la Secretaría de Educación Pública (SEP) en medio de una crisis sin precedentes en el país por el rezago educativo que dejó la pandemia Covid-19 en Educación Básica, la deserción escolar, el desmantelamiento de las escuelas de tiempo completo y el apresurado inicio de un nuevo modelo educativo que impulsa la actual administración federal y que no tiene orden en su implementación, por lo que deberá concentrar su esfuerzo en resolver esto problemas, consideró Fernando Alcázar, director de Judicialización de la organización Mexicanos Primero.
Con la llevada de una funcionaria leal al presidente, la política educativa en México no tendrá muchas modificaciones, pues Leticia Ramírez garantiza la continuidad del proyecto del Lopezobradorismo en este tema, pronosticó el abogado.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, comentó que a pesar del perfil no idóneo para el cargo que tiene Ramírez Anaya, habrá que darle el beneficio de la duda, ya que las carencias de su perfil las puede cubrir con un buen equipo de trabajo para tener una curva de aprendizaje menos elevada y tener mayor claridad de la política educativa del país.
“Realmente lo que vamos a ver es que tendrá la titular, y el equipo que la acompañe, una curva de aprendizaje muy elevada porque los retos, se van a dar cuenta en cuanto empiece su gestión, que hay un rezago académico muy importante, hay un porcentaje importante de abandono escolar altísimo y no sabemos dónde están y qué vamos hacer para que regresen a las escuelas estas niñas y niños; afectaciones socioemocionales; las escuelas no están listas –incluso pasado ya un año del regreso presencial para hacer frente a la pandemia–; la Escuela es Nuestra, el programa más importante del gobierno federal tiene muchas interrogantes para su implementación y ejecución. En fin, es una crisis, por eso nos referimos como tal, y no queda más que darle el beneficio de la duda a la nueva titular. Tener un optimismo moderado, porque lo que necesitamos es que le vaya bien y que nos sorprenda, pero no pinta.”
Fernando Alcázar criticó que el presidente Andrés Manuel López Obrador use la SEP como trampolín político y no plantee una política clara en materia educativa, ya que en cuatro años la dependencia ha tenido dos titulares, quienes renunciaron para buscar otro cargo, como “agencia de colocación”, por lo que la política educativa del actual gobierno no tiene un proyecto a largo plazo.
jl